Nevado Azulcocha
Esta montaña o nevado Azulcocha está ubicada en el sector de la Cordillera La Viuda que concentra quizá al mayor grupo de picos rocosos y de paredes vertiginosas de esta cadena montañosa y que con frecuencia ve pasar a los «trekkeros» peruanos que hacen el recorrido Marcapomacocha – Chuchun, nos referimos al área de la laguna Azulcocha.
Escarpadas moles de roca caliza de muy buena calidad se alzan alrededor del margen derecho de esta bella laguna de aguas turquesas, esperando muchas de ellas posiblemente su primera ascensión absoluta o aperturas en sus grises paredes (aunque Diego Fernández, Guillermo Mejía y Piter Ccoicca ya realizaron algunas aperturas en distintas paredes de la zona).
El pico Azulcocha cuenta con dos cimas, la principal con una altitud aproximada de 5,130 msnm y un pico menor hacia el sur de 5,045 msnm. El Azulcocha era una de estas montañas abandonadas y quizá inescaladas por muchas décadas, pese a que en las décadas de los 50’s y 60’s muchas cordadas nacionales ascendieron muchas montañas glaciares de esta zona, no hemos encontrado registros de ascenso a estas cumbres, pero es posible que en aquellos años cuando aún mantenía una masa glaciar constante hacia la cima puedan haber sido ascendidas, de lo contrario las posibilidades que en aquellos años hayan escalado esta mole de roca por sus verticales paredes se reducen considerablemente.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario de la Virgen de la Puerta
Dirección: Plaza Principal de la provincia de Otuzco. Descripción La primera piedra del Santuario de Otuzco se colocó el 27 de octubre de 1950. Pasaron 30 años para finalizar...
Leer más

Etnia Jíbaros
La Etnia Jíbaros cuenta con aproximadamente 170 habitantes que se ubican en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes y Macusari, los Jíbaros tuvieron contacto con los incas Túpac...
Leer más

Descubre! Cuatro experiencias de turismo responsable en Perú
Rutas de turismo responsable que puede realizar en nuestro Perú. Ser un turista responsable significa viajar apreciando y beneficiando la cultura, economía y ecosistema de las localidades que visitas.
Leer más

Museo de Sitio Arqueológico Kuntur Wasi
El museo exhibe piezas de oro piedras semi-preciosas, cerámica, restos líticos y óseos hallados en las excavaciones de Kuntur Wasi. También se pueden ver los mapas, planos y fotografías...
Leer más

Museo del Señor de los Milagros
El museo que rinde culto al Cristo Morado exhibe piezas que forman parte de la historia religiosa limeña. Dirección: Jirón Huancavelica 583 Facebook: www.facebook.com/museodelsenordelosmilagros Horario de visita Martes a...