Lago de Quistococha

Resumen
El lago de Quistococha se encuentra en el distrito de Iquitos, en la provincia de Maynas, en el departamento de Loreto.
La laguna de Quistococha presenta una extensión de 56,50 Ha, una profundidad promedio de 8 metros, un suelo de naturaleza hidromórfico muy húmedo y un color de aguas de tono oscuro debido a los desechos orgánicos que proceden del bosque de donde se origina. Las aguas de la laguna se renuevan constantemente debido a las infiltraciones de ríos y manantiales próximos. Su fauna ictiológica está conformada principalmente por carachamas y sabalos.
El paisaje de sus alrededores está conformado por muestras de flora y fauna silvestre, que constituyen, a su vez, nichos ecológicos de diversas especies de aves, mamíferos, reptiles, anfibios e insectos. La vegetación predominante está dada por palmeras como el «aguaje» (Mauritia Flexuosa), «pona» (Socratea Exorrisa), «shapaja» (Schelca sp) y demás especies de selva baja. En sus alrededores se presentan primates como el «pichico» (Saguinus Fuscicollis) y el «leoncillo» (Cebuella sp.); y aves como el «paocar» (Casicus Cela), «victor días» (Pitangus sp.) y «garzas» (Egretta alba) entre otras.
En su ribera ha sido acondicionada una playa conocida como «tunchi playa», muy demandada por los visitantes. Existen trochas que se comunican con el lago y demás instalaciones del Parque Turístico de Quistococha, así como con el Río Itaya, en cuyo recorrido se observan viviendas típicas y cultivos tradicionales.
Ubicación
El lago de Quistococha se encuentra en el distrito de Iquitos, en la provincia de Maynas.
Horario de atención
- Lunes a domingo: 8:00 am. a 5:00 pm.
Tarifas
- Adultos: S/. 3.00
- Niños: S/.1.00
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Mayoventi
La laguna Mayoventi se encuentra en el distrito Río Tambo, en la provincia de Satipo, en el departamento de Junín.
Leer más

Etnia Cocama-Cocamilla
La Etnia Cocama-Cocamilla cuenta aproximadamente con 12,000 habitantes, se encuentran ubicados en las cuencas de los ríos Huallaga, Bajo Marañón, Bajo y Alto Ucayali, Amazonas y Bajo Nanay.
Leer más

Cordillera La Viuda
La Cordillera La Viuda es una cordillera en los Andes Centrales del Perú entre los departamentos de Lima y Junín. Mide aproximadamente unos 50 kilómetros de largo con una...
Leer más

Museo de Sitio de Narihualá
El Museo de Sitio de Narihualá exhibe piezas arqueológicas encontradas en las excavaciones realizadas en el templo de Narihualá. Dirección: Caserío de Narihualá, Catacaos Teléfono: (073) 305178 / (073)...
Leer más

Inti Raymi
El Inti Raymi es una celebración tradicional en Cusco que congrega a muchos visitantes, no solo de las diferentes regiones del Perú, sino del mundo y que simboliza en...
Leer más

Capilla de Chiquinquirá
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su construcción data del Siglo XIX y el estilo de su arquitectura es mestizo regional. Forma parte de una vivienda y...
Lugares Turísticos Perú