Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Inti Raymi

Inti Raymi

El Inti Raymi es una celebración tradicional en Cusco que congrega a muchos visitantes, no solo de las diferentes regiones del Perú, sino del mundo y que simboliza en sí mismo la máxima festividad del sol, no en vano su traducción al español resulta en Fiesta del Sol.

La celebración del Inti Raymi actual, se lleva a cabo cada 24 de junio en la Ciudad del Cusco, en específico en la antigua Fortaleza de Sacsayhuamán. La ceremonia, es una celebración religiosa a la hechura de la tradición Incaica en la que un representante del Inca junto con diferentes representantes de los cuatro suyos y figuras emblemáticas del antiguo imperio, hacen acto de presencia en la amplia cancha de la fortaleza ya mencionada.

La escenificación de la ceremonia da inicio con el ingreso de un inca menor que ingresa al Sacsayhuamán anunciando la llegada de los concesionarios venidos de los cuatro suyos además del Inca. Estos ingresarán a la fortaleza y ya dentro el Inca interpretará el canto al dios Sol para que este bendiga las tierras del imperio protegiéndolo de las heladas del invierno y para que su pueblo pueda vivir en total armonía.

Siguiendo con las celebraciones, el espectador va a poder apreciar también diferentes rituales como el de la chicha de jora, junto con el que podría llamarse el más importante: El sacrificio de una llama, algo verdaderamente impresionante en las fechas ya que consiste en arrancarle el corazón aún latiente al auquénido. Este último ritual es llevado a cabo por un sacerdote Inca quien solicita la presencia del animal sobre el usnu (o altar), el sacrificio es importante para la tradición ya que las vísceras y la sangre del animal sacrificado son elementos necesarios para poder conocer el futuro que le depara al pueblo y si es que el Sol favorecerá al mismo.

Las celebraciones continúan una vez que los anuncios son positivos y entre los eventos que siguen se encuentran danzas para acompañar otros ritos como el sankhu, junto con una advocación final al Dios para que proteja a todo el imperio.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Inchicapi de Gallina

Inchicapi de Gallina

El Inchicapi de Gallina es un plato exclusivo en la gastronomía de la selva peruana, muy consumido por su exquisitez, aroma, textura y sabor. Sus ingredientes principales son la...

Leer más
Iglesia La Merced (Virgen de las Mercedes)

Iglesia La Merced (Virgen de las Mercedes)

Dirección: Cruce Pasaje. La Merced c/ Jr. Hermilio Valdizán, Huánuco. Descripción Fue construido aproximadamente en 1566 por Fray Diego de Porras, quien estuvo a cargo de la congregación religiosa...

Leer más
Casa Museo de la Literatura

Casa Museo de la Literatura

La casa museo que posee una estructura de la época republicana alberga en su interior diversas colecciones literarias de escritores y poetas nacionales de todos los tiempos. Dirección: Antigua...

Leer más
Laguna La Culeca

Laguna La Culeca

La laguna La Culeca se encuentra en el distrito de Mariscal Cáceres, en la provincia de Camaná, en el departamento de Arequipa.

Leer más
Laguna 513

Laguna 513

La profundidad aproximadamente de la laguna 513 es de 45 metros, el color de sus aguas es turquesa intenso, se encuentra en la provincia de Carhuaz, en el departamento...

Leer más
Nevado Yanapaccha

Nevado Yanapaccha

El nevado Yanapaccha está ubicado en la provincia ancashina de Yungay y enclavado estratégicamente entre colosales montañas de más de 6,000 metros de la famosa Cordillera Blanca y desde...

Leer más
Menu