Iglesia Señor de Acoria
- Dirección: Parque San Martin, distrito de Acoria, provincia de Huancavelica
Descripción
Imagen que guarda consigo una imagen del Cristo Redentor, patrón del distrito de Acoria.
La edificación de la Iglesia Señor de Acoria consta de una sola nave, dos torres y campanarios en arcos de medio punto. En la portada también se halla un arco con una inscripción en bajo relieve «1769», fecha en que se edificó la iglesia.
Cada 23 de enero, el templo alberga la festividad del Señor de Acoria, una de las más celebraciones religiosas más importantes de la región Huancavelica.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Sala de Exposición Arqueológica Dr. Eduardo Lionel Farías Silva
La Sala de Exposición Arqueológica Dr. Eduardo Lionel Farías Silva, del Centro Eco Paleonto Arqueológico de Tumbes – CEPAT, exhibe piezas arqueológicas de la cultura Tumbes. Dirección: Pechichal, distrito...
Leer más

Sala Amazónica Perupetro
Sala de exposición donde se promueve la riqueza amazónica del Cusco, que corresponden a comunidades matsiguengas y yines. Dirección: Garcilaso 195 – Edificio Serpost Teléfono: (084) 231761 Email: enunez@perupetro.com.pe...
Leer más

Danza Llaqta Maqta
La Danza Llaqta Maqta propio del distrito de Chungui de la Provincia de La Mar en Ayacucho. Danza ancestral que se refiere a la elección de los muchachos.
Leer más

Las playas en Lambayeque
En la región de Lambayeque se encuentran diversas playas donde los visitantes se pueden escapar a refrescarse en sus aguas, las cuales te harán pasar momentos inolvidables en épocas...
Leer más

Danza Allpa Llankay
La Danza Allpa Llankay del departamento de Cusco es una danza agrícola del género de las Cachuas, la danza es en gratitud y pago a la madre tierra (pachamama).
Leer más

Danza Saco Largo
Esta danza Saco Largo está basada en la Vivencia de las Comunidades (Shipibas) y Campesinas de la Selva en especial del Distrito de Yarinacocha (Pucallpa).