Iglesia San Pedro de Ninacaca
- Dirección: Distrito de Ninacaca, provincia de Pasco.
Descripción
Esta iglesia forma parte del grupo de siete iglesias construidas en la época colonial en la Meseta del Bombon. Se levantó entre los años 1580 y 1610 y en ella se puede apreciar el mestizaje de las técnicas de construcción andina y española.
En 1626 fue consagrada a San Pedro, quien sería a partir de ese momento su santo patrón. Posee una sola nave con techo de paja y unos muros de piedras de lajas de tamaño mediano unidas con barro y arena.
Alberga en su interior la imagen de San Pedro, y guarda celosamente joyas y alhajas de oro y plata que fueron obsequiados por los hacendados de la época colonial y alhajas de plata diseñadas para colocarlas en las imágenes.
En 1941 fue reconocido como Monumento Histórico por el Instituto Nacional de Cultura.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Mito de Catequil, creación de Wamachuko
Cuenta el Mito de Catequil que Atagujo, dios creador del cielo y de la tierra, agobiado de soledad en aquel cosmos abrumador, decidió crear a Sugadcavra y Ucungavra, y...
Leer más

Museo Casa del Caminante
El museo expone fósiles de vertebrados y animales marinos prehistóricos, hallados en la zona de Jauja. Dirección: Cusco 537 distrito de Yauyos, provincia de Jauja Email: lacasadelcaminante@hotmail.com Horario de...
Leer más

Buque Museo Yavari
El Buque Museo Yavari es el barco de hierro más antiguo del mundo que funciona con una hélice y conserva sus piezas y mobiliario originales. Dirección: Av. Sesquicentenario N°...
Leer más

Danza Saco Largo
Esta danza Saco Largo está basada en la Vivencia de las Comunidades (Shipibas) y Campesinas de la Selva en especial del Distrito de Yarinacocha (Pucallpa).
Leer más

Que llevar a la sierra – objetos útiles
Si alguna vez de preguntaste Que llevar a la sierra y no encontraste una respuesta y ahora estás pensando realizar tu viaje a la sierra, ten en cuenta estos...