Iglesia Inmaculada Concepción de Pampa Blanca
- Dirección: Distrito de Cocachacra, provincia de Islay.
Descripción
La Iglesia tiene un estilo gótico del siglo XIII ubicada en el anexo de Pampa Blanca. Esta es una réplica de la Iglesia de Notre Dame de Paris (Francia). Esta construcción se inició en 1940 por la orden del señor Víctor Felipe Lira y su esposa Carmen de Romaña de Lira dueños de la hacienda agroindustrial Pampa Blanca.
La patrona de Pampa Blanca es la Virgen de la Inmaculada Concepción, que fue traída desde España en 1923 para el Templo de los Padres Franciscanos de Arequipa, pero sus dimensiones no correspondían a la iglesia asignada. El padre fray Juan José Indacochea realizó un sorteo para entregarle en tres lugares de Tambo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Huauco
El museo exhibe fósiles marinos, cerámicas de la cultura Chachapoyas, piezas líticas y material fotográfico de la zona. Dirección: Simón Bolívar 211 – Sucre, provincia de Celendín Teléfono: (076)...
Leer más

Río Curaray
El río Curaray es un largo río sudamericano de aguas blancas que discurre por Ecuador y el Perú, un afluente del río Napo. Tiene una longitud de 800 km,...
Leer más

Semana Turística de Tumbes
Una semana turística es un evento que congrega, por el lapso de una semana, a cientos o miles de turistas dentro de un determinado lugar (departamento, provincia, distrito, etc.)....
Leer más

Iglesia de San Antonio Catedral
Dirección: Manuel Ascencio Segura, cuadra 2 – Plaza de Armas. Descripción La construcción de este templo concluyó en 1608. Consta de dos torres blancas y una portada tallada sobre...
Leer más

Tocllaraju
El Tocllaraju es una montaña nevada de la Cordillera Blanca en los Andes del Perú. Con sus 6,034 metros de altitud, es la decimoctava montaña más alta de la...
Leer más

Museo Arqueológico de la Universidad Católica de Santa María
Expone alrededor de 1000 objetos (cerámica, textiles, fardos funerarios, objetos líticos, de madera y de metal) de los diferentes grupos culturales desarrollados en el departamento, desde el año 12.000...