Iglesia de Santa Catalina de Alejandría de Toro
- Dirección: Distrito de Toro, provincia de La Unión.
Descripción
La iglesia Santa Catalina de Alejandría de Toro, se encuentra en la misma plaza del distrito de Toro, la construcción de esta iglesia se remonta al año de 1818, según consta en la inscripción en la campana, que fue confeccionada el 24 de mayo de 1818 por el cura José Mariano Acalle, el templo que hoy se aprecia data de 1868, según la pieza tallada en el sotacoro, el material mayoritariamente empleado es el adobe.
El primer cuerpo de la iglesia comprende el coro y el sotacoro, para las dos torres y la fachada de la iglesia se emplearon el sillar blanco, su altar mayor y su respectivas fachada están elaborados en sillar con dibujos en alto relieve que ni el terremoto de 1913, pudo destruirlo, mas no así con las dos torres, que en dicho terremoto cayeron, recién en el año de 1974 se reconstruyeron con la participación de los lugareños, el templo cuenta con techo calamina desde 1974, fue restaurado por la municipalidad distrital de Toro, concluyéndose esta obra en abril del 2005, restaurándose la fachada principal, las 2 torres y el reforzamiento de las paredes laterales que son de material de adobe, en el interior de la iglesia se encuentra un altar mayor de 3 cuerpos , de material de sillar negro, dentro de los santos que cobijan están la Virgen del Rosario, Santa Catalina, la Virgen Dolorosa, Virgen de la Candelaria, San Francisco de Asís, dentro de la iglesia se encuentra un libro de canciones en latín del siglo XVIII, cuenta con una sacristía donde se encuentran algunos objetos de la iglesia como son algunos santos y andares en alto relieve. Las fiesta que se celebran son la Virgen del Rosario, el 8 de octubre y la de Santa Catalina el 25 de noviembre.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo Santa Catalina de Curahuasi
Dirección: Distrito de Curahuasi, provincia de Abancay. Descripción Este templo data de la época Colonial, construida el siglo XVII, a base de cal, piedra y adobes, de estilo barroco...
Leer más

Iglesia de San Francisco (Parque Cartagena)
Dirección: Cruce Jr. Dámaso Beraún con Jr. Huallayco, Huánuco. Descripción Fue construido en 1560. Su arquitectura es de estilo neoclásico, pero el decorado de los altares dorados conserva el...
Leer más

Parque Zonal Sinchi Roca
El Parque Zonal Sinchi Roca es un gran espacio público y recreativo que se encuentra ubicado en el corazón del distrito de Comas - Lima.
Leer más

Complejo arqueológico del Gran Pajatén
El complejo arqueológico del Gran Pajatén está formado en su mayoría por edificios circulares, ubicados a diferentes niveles y precedidas por plataformas empedradas, pertenece a la cultura Chachapoyas 1,200...
Leer más

El Cerro Centinela Huacho – Lima
Cuenta la leyenda el Cerro Centinela, que los incas pusieron varias trampas y también a un Centinela, que era una especie de brujo que cuidaba muy fielmente los tesoros.