Iglesia Colonial de Conayca
- Dirección: Plaza principal de Conayca, Huancavelica.
Descripción
Esta Catedral fue construida por la Corona Española a raíz del descubrimiento de la mina de Oro de Ccori Punko en el siglo XVI bajo la advocación de la Santísima Trinidad.
Posee una estructura de estilo barroco, exhibe frontis y columnas cuidadosamente tallados en piedra. En una de las torres se encuentra una campana fundida en España.
En su interior destaca el altar de la nave principal, que muestra tallados de madera bañados en pan de oro. Las dos naves laterales poseen altares y varias pinturas pertenecientes a la Escuela Cusqueña.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Corredor Turístico Valle Viejo Miculla
El Corredor Turístico Valle Viejo Miculla se encuentra ubicado en el departamento de Tacna, comprende los distritos de Pocollay, Calana y Pachía; es llamado Valle Viejo por ser el...
Leer más

Templo Belén
Dirección: Belén cuadra 1, Cusco. Descripción El templo de la parroquia de los Reyes Magos y el antiguo convento y recogimiento de mestizas, se ubica en el antiguo barrio...
Leer más

Parque Nacional Cutervo
El Parque Nacional Cutervo constituye el primer Parque Nacional del Perú, creado en el 08 de setiembre de 1961. Su extensión es de 2,500 hectáreas, ubicado sobre la cordillera...
Leer más

Templo San Agustín de Cotabambas
Dirección: Distrito de Cotabambas, provincia de Cotabambas. Descripción Construida a base de adobe, en la época Colonial durante la segunda mitad del siglo XVIII (1781 – 1784). Tiene una...
Leer más

Carnaval en Lambayeque
El carnaval es un evento lleno de alegría y colorido, sobre todo en las diferentes partes del Perú, en la que la gente sale a la calle acompañando impresionantes...
Leer más

Río Pativilca
El río Pativilca, al igual que la mayoría de los ríos de la costa es de régimen irregular y de carácter torrentoso, presentando marcadas diferencias entre sus parámetros extremos,...