Huaca Narihualá
Resumen
Históricamente puede decirse que constituyó el principal asentamiento de los Tallanes, ostentando el centro político-administrativo cuya evidencia más significativa es la «Huaca Narihualá».
El contexto arqueológico Narihualá está constituido por promontorios artificiales de diversa magnitud y alturas variables destacando de todos ellos la huaca principal cuya extensión abarca 6 Has. Con una altura máxima de 40 metros lineales.
La huaca presenta una arquitectura de carácter monumental de adobe con argamasa de barro. Actualmente el sitio arqueológico está dividido en tres sectores:
Sector I:
Esta es la más extensa y está a mayor altitud, aquí se encuentran una capilla y un cementerio moderno. Con las exploraciones que se hicieron, indican que en su interior poseen grandes muros de 1.6 metros de espesor, con enlucidos bastantes finos y bien conservados; para muchos este sector presenta dos fases de construcción (fase original y la otra de remodelación).
Sector II:
Se encuentra en la parte intermedia de la construcción, tiene una altura menor; en la parte central de ese sector existen tres hileras de muros paralelos de adobones. Estos muros unen a las dos plataformas (del sector I y del sector III), en los espacios vacíos se encuentra un relleno de arena fina, que al parecer en algún momento sirvió no sólo para unir los bloques piramidales, sino también como elemento constructivo de defensa y protección.
Sector III:
Tiene una definición más precisa, es una estructura piramidal truncada, constituida por tres plataformas superpuestas, pareciera que la etapa constructiva correspode a diferentes momentos (ocupaciones y reocupaciones de la población). Los niveles de los pisos, los muros y las plataformas no guardan uniformidad por encontrarse encima de habitaciones, pasadizos, escalinatas y rampas de acceso, en las que se han construido otras estructuras que cumplían determinadas funciones en ese momento.
La Huaca Narihualá ha sido declarada como capital de la nación Tallan, debido al carácter monumental de su arquitectura y por constituirse es la única evidencia arqueológica ubicada en el departamento de Piura.
El visitante también tendrá la oportunidad de apreciar en la Huaca, los únicos ejemplares del perro peruano en su hábitat, especies nativas que están en proceso de extinción, hace unos años con Resolución Directoral de la Nación N° 001-2000/INC – DN (04.01.2000), el Instituto Nacional de Cultura está disponiendo la protección del perro peruano en todos los sitios arqueológicos de la costa peruana.
En Narihualá, no debe de dejar de apreciar y adquirir los ya famosos trabajos artesanales, como son los sombreros de paja toquilla y una variedad de tejidos en paja como recuerdo de las cálidas tierras de los Tallanes.
Ubicación
La Huaca Narihualá se encuentra junto a al caserío del mismo nombre, se localiza a 2 km. de la ciudad de Catacaos y a 14 km. de la ciudad de Piura, siguiendo la pista asfáltica del bajo Piura.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo
Museo administrado por la Universidad Nacional de Trujillo muestra piezas de la evolución humana de la zona norte del Perú. Dirección: Jr. Junín 682, Centro Histórico de Trujillo Teléfono:...
Leer más

Explorando el Camino Inca a Machu Picchu en Perú
El Camino Inca a Machu Picchu es una emocionante aventura en Perú que permite a los turistas disfrutar de paisajes impresionantes y explorar sitios arqueológicos incas. Hay opciones de...
Leer más

Leyenda de la Laguna de Paca
Esta laguna de Paca guarda entre sus aguas las más fascinantes historias y relatos, ubicada en el Valle de Mantaro, en la provincia de Jauja. Se ha convertido en...
Leer más

Laguna de Llanganuco
La laguna de Llanganuco tiene una superficie de 548.120 kilómetros cuadrados, se encuentra a 83 km. al noreste de Huaraz y a 25 Km. de Yungay; sobre los 3,850...
Leer más

Playa Huanchaquito
Situada en el kilómetro 572 de la Panamericana Norte. Su clima es parcialmente soleado y su temperatura es de 24ºC.
Leer más

Playa Huayco
La playa Huayco, Huaico o Waico, está ubicada en el distrito de San Bartolo y se caracteriza por su fuerte oleaje.