Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Homenaje a La Libertad Americana

homenaje-a-la-libertad-americana

El homenaje a la Libertad Americana es una celebración que tiene su origen tras la conocida y emblemática Batalla de Ayacucho, tras la cual se consolidara la independencia de nuestro país. El homenaje a la Libertad Americana forma parte de la llamada Semana de la Libertad Americana que tiene como fecha central el día 9 del mes de diciembre y que se festejan con mayor énfasis en los distritos de Quinua y Ayacucho.

Dentro de los planes de celebración para estas fechas se encuentran, entre otros, en “Festival Internacional de Guitarra” donde se exhiben los grandes exponentes de la música peruana. Junto con este importante festival, también se puede encontrar en el programa de la celebración la presencia de una representación escénica de la ya citada batalla, en conmemoración de la heroicidad vivida en estas tierras de Ayacucho, en la Pampa de Quinua.

Además de lo anterior, es constante por estas fechas la planificación de diferentes actividades culturales, entre las que se pueden incluir diferentes exhibiciones de muestras de pinturas, esculturas, junto con distintos trabajos artesanales. El folclore tampoco se encuentra ajeno a esta celebración y en la fecha e celebran diferentes ferias, entre las que se pueden encontrar ferias gastronómicas, en las que se hace exhibición de los platos típicos de la zona, entre los que se pueden encontrar la deliciosa puka-picante, junto con pucheros, mondongos, entre muchos otros.

Las danzas, como muestra del folclore, tampoco están ausentes y la exhibición artística de ellas junto con el colorido de sus trajes representativos forman parten de esta semana de conmemoración, de hecho entre las recientes celebraciones de esta festividad se han llevado a cabo diferentes concursos de danzas, entre los que se reconoce en “Concurso de Pasacalle y Marinera ayacuchana”. Es importante también poder acudir y adquirir diferentes productos artesanales que son exhibidos en este tipo de ferias y que muestran el excelente trabajo manual de los pobladores de Ayacucho.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

La Achirana del Inca

La Achirana del Inca

Es un canal de regadío Construida durante la época del incanato en el Gobierno del Inca Pachacutec, tiene una antigüedad de más de 500 años, y según la leyenda...

Leer más
Restos arqueológicos de Ichugán

Restos arqueológicos de Ichugán

Restos en los cuales resaltan torreones de estilo inca que alcanzan una altura de 2 metros aproximadamente. Las edificaciones de Ichugán se encuentran hechas de piedra junto con argamasa...

Leer más
Recomendaciones para visitar el Qoricancha (Templo del Sol) en Cusco

Recomendaciones para visitar el Qoricancha (Templo del Sol) en Cusco

Recomendaciones para visitar el Qoricancha ubicado en la ciudad del Cusco, este fue uno de los lugares más venerados del lugar durante la época del imperio.

Leer más
Iglesia de Santa Clara

Iglesia de Santa Clara

Dirección: Cruce de jirones Independencia y Junín, Trujillo. Descripción La iglesia de Santa Clara fue fundada el 25 de marzo de 1587 por tres monjas de la orden de...

Leer más
Playa Hondable

Playa Hondable

Hondable es una playa que se ubica en el distrito de Santa Rosa, en el norte de la provincia de Lima.

Leer más
Templo de Santa Cruz de Jerusalén

Templo de Santa Cruz de Jerusalén

Dirección: Distrito de Juli, provincia de Chucuito. Descripción La construcción del Templo de Santa Cruz se inició entre 1581 y 1582 por la orden de los Jesuitas. Este templo...

Leer más
Menu