Glorieta José Gálvez
Este mirador fue construido en 1915 sobre un peñasco del litoral; su estructura es de fierro, con soportes de madera y techo hexagonal y está unido a tierra firme por el puente Venus. Es el símbolo que caracteriza a Ilo y desde allí se tiene una hermosa vista del mar, las embarcaciones, las aves y, ocasionalmente, de lobos marinos.
En tu paso por el departamento de Moquegua, este mirador Glorieta José Gálvez es un lugar que no debes dejar de pasar.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna El Totoral
La laguna El Totoral se ubica en el distrito de Orcopampa, tiene aproximadamente 765 metros de perímetro, se encuentra en el departamento de Arequipa.
Leer más

Cultura Chancas
La Cultura Chancas es una cultura precolombina que pertenece al periodo Intermedio Tardío, el reino Chanca surgió en el momento de la desaparición del imperio Huari, en el que...
Leer más

Plazuela Quiñones en Tumbes
Ubicada al lado derecho al ingreso de la Urbanización Andrés Araujo Moran, en ella se puede encontrar en un primer plano un altar de los Héroes en forma de...
Leer más

Palacio de Iturregui
El Palacio de Ituregui es la edificación de carácter civil más importante del siglo XIX, realizada en la ciudad de Trujillo por el prócer de la emancipación peruana don...
Leer más

Templo de la Merced
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Fue construido en el siglo XVI. Tiene elementos del estilo renacentista y es el segundo templo más antiguo de Ayacucho. Es...
Leer más

Conociendo el Inti Raymi en Cusco
El Inti Raymi en Cusco (fiesta del sol), aunque antes se llamaba Wawa Inti Raymi (fiesta del sol niño) era una ceremonia inca que se realizaba todos los 24...