Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fiestas Patrias en Cusco

fiestas-patrias-en-cusco

Cada 28 de julio, y durante las vísperas, el Perú se llena de alegría y de diferentes eventos en conmemoración por un aniversario más de la lucha de la independencia. Cada parte del Perú tiene una forma distinta de celebrar este aniversario nacional, en el Cusco la tradición, calor y carisma de la gente se mezclan con los eventos usualmente programados para estas fechas dando un nuevo espíritu a la celebración.

Entre los diferentes eventos que se destinan para las Fiestas Patrias celebradas en Cusco se encuentran como apertura (antes de la fecha central) la inauguración de diferentes festivales gastronómicos donde los exquisitos platillos cusqueños son expuestos y vendidos por las amables personas que las preparan y se encargan de atender los puestos de comida montados para esta ocasión. Acerca de los platos que puede encontrar el visitante y partícipe de esta celebración se encuentran, según programas actuales, junto con los tradicionales potajes cusqueños diferentes comidas de todas las partes del país.

En el primer día por las celebraciones, se encuentra presente en Cusco también un alegre pasacalle. Es tradicional también, para alegrar estas celebraciones la presencia de diferentes grupos nacionales que se encargan de hacer gala de sus impresionantes temas musicales de los diferentes géneros populares del país.

Como es tradición, para esta celebración nacional, también en Cusco se realizan desfiles cívico-militares en la fecha central del Aniversario (y en algunos casos en días previos también), en los que escuelas, institutos y entidades realizan marchas en honor a la celebración.

Para las celebraciones es infaltable también el típico izamiento del pabellón nacional, emblema Patrio que es parte de la simbología de la independencia. Este pabellón es elevado en conjunto con la bandera cusqueña en la Plaza de Armas de la región. Abre el día central también la celebración de una ceremonia eucarística como símbolo de la bendición de la divinidad y la Iglesia por el cumplimiento de un año más de autonomía de la Nación.

Acudir a la celebración por dichas fiesta, a Cusco, es también una buena excusa para poder ser partícipe de los diferentes recorridos turísticos que se programan en pro de incentivar el turismo de las distintas zonas del país y que, en Cusco presentan mayor acogida.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia Santa Liberata

Iglesia Santa Liberata

Dirección: Distrito de Rímac. Provincia de Lima. Descripción Iglesia construida en 1716. En 1745 se hicieron cargo de la iglesia los Padres Crucíferos de la buena muerte. Estos realizaron muchas...

Leer más
Danza Capuli Pallay

Danza Capuli Pallay

La danza Capuli Pallay es un baile de los distritos Ocopa, Huayllay Grande y el Valle de Lircay de la provincia de Angaraes en Huancavelica.

Leer más
Arroz con Leche

Arroz con Leche

El delicioso y tradicional Arroz con Leche es el infaltable en todas las mesas peruanas. Económico y fácil de preparar, es uno de los dulces o postres más famosos...

Leer más
Nevado Yanapaccha

Nevado Yanapaccha

El nevado Yanapaccha está ubicado en la provincia ancashina de Yungay y enclavado estratégicamente entre colosales montañas de más de 6,000 metros de la famosa Cordillera Blanca y desde...

Leer más
Río Nupe

Río Nupe

El río Nupe es uno de los dos principales ríos de la provincia de Lauricocha (región Huánuco), junto con el río homónimo forma el río Marañón.

Leer más
Leyenda El veranero

Leyenda El veranero

Cuentan los antiguos ashánincas de la leyenda El veranero, que en los valles de Pasco vivía una pareja de recién casados, eran muy felices y trabajaban...

Leer más
Menu