Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fiesta de San Juan en Madre de Dios

fiesta-de-san-juan-en-madre-de-dios

La Fiesta de San Juan es una importante celebración religiosa que se lleva a cabo en los diferentes poblados del Perú, y que presenta especial devoción en la Amazonía peruana. La fiesta de San Juan tiene su día central el día 24 de junio y para esta se llevan a cabo diferentes eventos tanto de carácter religioso como regional.

Las fiestas se inician el día 23 y para entonces se planean diferentes rutas turísticas que se proporcionan a los visitantes en pro de incentivar el turismo en la zona. Entre estas rutas se encuentra por ejemplo un recorrido gratuito por el Complejo de Charachamayoc.

En las celebraciones por la fiesta de San Juan en Madre de Dios también se encuentran presentes actividades deportivas en las que participan los diferentes equipos de los pobladores. Las ceremonias religiosas no se encuentra ausentes en la Fiesta de San Juan y la primera de las que se celebran en homenaje al Santo se ofrece en horas de la noche.

En el día previo a la celebración por la Fiesta de San Juan, es decir el mismo 23 se lleva a cabo también la elección de la reina del Festival que se organiza para esta fecha, de la misma manera no es extraño encontrar serenatas y fiestas que duran gran parte de la noche previa al día central.

El día 24 este comienza a tempranas horas con los camaretazos que se lanzan al alba, para continuar con las actividades programadas para la fecha, iniciando con la recepción de las autoridades de la localidad, para seguir con diferentes recorridos turísticos programados a lo interior de la selva y continuar en horas de la tarde con la presentación de danzas tradicionales de la región.

En conjunto con este festival folclórico donde se exhiben las danzas, se realizan también diferentes peleas de gallos, además de exhibiciones y puestas a la venta de distintos platos típicos de la región. Sobre estos últimos es necesario mencionar que el juane tiene un importante protagonismo ya que es el principal plato que se prepara y vende en homenaje a la fiesta de San Juan, además de organizarse competencias de preparación del mismo.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cordillera Apolobamba

Cordillera Apolobamba

La Cordillera Apolobamba es una cadena montañosa de los Andes peruanos y bolivianos, al norte del lago Titicaca, que alcanza su máxima elevación en el nevado Chaupi Orco (6,044...

Leer más
Leyenda la enfermera sin cabeza

Leyenda la enfermera sin cabeza

Cuenta la leyenda la enfermera sin cabeza que hace muchos años una bella enfermera se preparaba a contraer matrimonio con un joven médico, ambos trabajaban en el hospital Arzobispo...

Leer más
Museo de los Colli

Museo de los Colli

El museo exhibe diversos restos arqueológicos de los antiguos grupos pre-inca Colli Luna tales como cerámicas, textiles y restos óseos, quienes se ubicaron en la zona de Comas y...

Leer más
Laguna de Kuan

Laguna de Kuan

La laguna de Kuan se encuentra en el distrito de Cascas, en la provincia de Gran Chimú, en el departamento de La Libertad.

Leer más
La Casa de Pilatos (casona de arquitectura colonial)

La Casa de Pilatos (casona de arquitectura colonial)

La Casa de Pilatos es una importante casona limeña llena de misterio y tradición, muestra fehaciente de la esplendorosa arquitectura residencial que se empezó a construir en las postrimerías...

Leer más
Museo comunitario de Pisac

Museo comunitario de Pisac

El Museo comunitario de Pisac expone piezas textiles de las comunidades quechuas, así como restos arqueológicos de la zona. Dirección: Esquina de la Av. Amazonas con la Av. Federico...

Leer más
Menu