Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Festival Sine Do End Dari

festival-sine-do-end-dari

El Festival Sine Do End Dari (Fiesta de Mi Tierra) se crea con la finalidad de ir al rescate de las tradiciones que la tierra de Madre de Dios tiene presente. El nombre de este festival también puede encontrarse con la escritura de Ndo Edn Dari que quiere decir Fiesta de mi Tierra, esta presenta una fecha movible, pero que por lo general se realiza en el mes de setiembre.

La fiesta tiene la intención de convocar a la participación de las comunidades nativas para que aquellas puedan presentar sus propias costumbres y tradiciones y de esa manera estas no se pierdan. Es pues una búsqueda de la identidad cultural de la Amazonía en la que todas las personas de las distintas tribus muestran su cultura, sus costumbres, su folklore, junto con sus tradiciones.

La fiesta se viene celebrando desde el año 2008 y además de la exhibición de lo tradicional de los pueblos Amazónicos es una buena excusa para lograr el encuentro entre los pueblos nativos y la ciudad de Tambopata en donde tiene realización.

Para esta fecha se planean diferentes eventos, entre ellos se pueden hallar concursos de danzas tradicionales, asimismo se puede observar exposición de las comidas típicas de las diferentes comunidades amazónicas que tienen participación en conjunto con impresionantes ceremonias rituales en donde el ayahuasca se encuentra presente.

Valga decir respecto a lo anterior que el ayahuasca es una bebida importante de los pueblos Amazónicos, comúnmente utilizada en rituales chamánicos y que tiene importantes propiedades para aquellos hombres ya que en ella se encuentra el espíritu de la naturaleza, esta se encuentra presente en ceremonias que llevan su mismo nombre y mediante las cuales es posible conocer el verdadero mundo, aquel que está más allá de este mundo ilusorio en el que vivimos.

Para esta fecha también se realizan diferentes congresos y conferencias en las que el tema central suele variar, pero que tiene como asunto general a estas comunidades que celebran su cosmovisión en estas fechas programadas.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Santa Rosa

Playa Santa Rosa

Santa Rosa es un balneario situado en el distrito homónimo, al norte de la provincia de Lima.

Leer más
Etnia Cashibo-Cacataibo

Etnia Cashibo-Cacataibo

La Etnia Cashibo-Cacataibo cuentan aproximadamente con unos 1,879 habitantes descienden de los "carapachos". Habitan en la amazonía peruana en las riveras de los ríos Aguaytía, San Alejandro, Shamboyacu, Sungaroyacu...

Leer más
Iglesia Colonial Matriz Santiago El Mayor de Yanas

Iglesia Colonial Matriz Santiago El Mayor de Yanas

Dirección: Distrito de Huacchis, provincia de Huari. Descripción Su construcción data del año 1570, esta iglesia conserva hasta hoy la más extraordinaria muestra de pintura mural, entre frisos, escenas...

Leer más
Complejo Arqueológico de Rúpac

Complejo Arqueológico de Rúpac

El Complejo Arqueológico de Rúpac es conocido como El Machu Picchu Limeño, esto por la ubicación de sus restos, a 3400 msnm, sobre la montaña, es perfectamente entendible que...

Leer más
Playa Puerto Pizarro

Playa Puerto Pizarro

A 4 kilómetros de la Panamericana Norte, con una temperatura de 30ºC y clima nublado.

Leer más
Casa Museo Albújar y Guarniz

Casa Museo Albújar y Guarniz

El museo expone objetos de la vida de 3 artesanos guadalupanos que ofrecieron su vida durante la guerra del Pacífico. Dirección: Calle Junín N° 221 – Guadalupe, provincia de...

Leer más
Menu