Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Festival de la Aventura

festival-de-la-aventura

En los últimos tiempos el turismo ha ampliado considerablemente sus ramas, a tal punto que el turismo de aventura es uno de los turismos más atractivos que se presentan para los visitantes de diferentes escenarios turísticos, en especial naturales, donde el paisaje virgen permite el ejercicio de distintos deportes extremos.

El Festival de la Aventura, es un evento que se celebra anualmente en el Callejón de Huaylas, que se encuentra en la región de Ancash. Este festival se lleva a cabo, por lo general, entre finales de junio e inicios de julio aunque presenta una fecha movible y tiene como meta incentivar el turismo y el interés local, a partir de la explotación de sus recursos turísticos naturales, que permiten el desarrollo de diferentes actividades de aventura.

Entre las diferentes competencias que se abren para esta fecha, podemos encontrar el canotaje, el esquí sobre los hermosos nevados de la región; exhibición de trial, el ciclismo de montaña, aprovechando los bellos senderos naturales de Ancash; Además de los anteriores, para los amantes de las escaladas se encuentran competencias de escaladas, tanto en palestra, como en escenarios más naturales: hielo y roca. Dentro de las otras modalidades deportivas que se han abierto para la competencia se encuentran el cross country, el más étnico burro cross, el puenting, etc.

Junto con lo anterior, además se realizan festivales de cine con temas alusivos a los deportes de aventura que se practican para esta fecha. Asimismo, para amenizar las competencias, los concursantes, visitantes y observadores pueden acudir al festival de música que también se realiza en medio de los eventos y que por lo general convoca a grupos de rock.

Otro evento interesante de este festival es la competencia de tiralazo (o tira lazo) a caballo. El tiralazo es una actividad mediante la cual los diferentes jinetes, pese a las inclemencias climáticas que puedan desarrollarse en el momento, deben mostrar su habilidad para enlazar a las reses.

Durante estas fechas, asimismo, para quienes no compitan directamente en los distintos eventos, también existen otros modos de entretenimiento, como acudir a las distintas ferias artesanales  y gastronómicas que se montan a lo extenso de Ancash, en especial en la zona del Callejón de Huaylas; presenciar concursos de danzas, pasear en botes, entre otros muchos eventos.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Casa Ganoza Chopitea

Casa Ganoza Chopitea

Llamada también Portada de los Leones, cuya fachada está decorada con un pórtico de orden Toscano, probablemente del siglo XIX con techos entretejidos a la manera prehispánica y hermosos...

Leer más
Iglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro

Dirección: Cruce Jr. Hospital y Jr. Cascaparo, Cusco. Descripción En 1650, tras la llegada del Obispo Manuel de Mollinedo al Cusco, se inició la construcción de la Iglesia de...

Leer más
Casa Museo Antonio Raimondi – San Pedro de Lloc

Casa Museo Antonio Raimondi – San Pedro de Lloc

La casona republicana construida en el siglo XVIII aloja en su interior objetos, enseres, apuntes del sabio italiano Antonio Raimondi. Dirección: Calle Dos de Mayo 432, San Pedro de...

Leer más
Laguna Ruyrucocha

Laguna Ruyrucocha

La laguna Ruyrucocha se encuentra al suroeste del distrito de Chavín de Huántar, en la provincia de Huari, en el departamento de Áncash.

Leer más
Chaque Arequipeño

Chaque Arequipeño

El Chaque Arequipeño es un plato que se consume los lunes, para que los trabajadores empiecen su jornada con fuerza y mucha energía. Un potaje contundente y sabroso que se...

Leer más
Corredor Turístico Valle Viejo Miculla

Corredor Turístico Valle Viejo Miculla

El Corredor Turístico Valle Viejo Miculla se encuentra ubicado en el departamento de Tacna, comprende los distritos de Pocollay, Calana y Pachía; es llamado Valle Viejo por ser el...

Leer más
Menu