Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Festival de la Aventura

festival-de-la-aventura

En los últimos tiempos el turismo ha ampliado considerablemente sus ramas, a tal punto que el turismo de aventura es uno de los turismos más atractivos que se presentan para los visitantes de diferentes escenarios turísticos, en especial naturales, donde el paisaje virgen permite el ejercicio de distintos deportes extremos.

El Festival de la Aventura, es un evento que se celebra anualmente en el Callejón de Huaylas, que se encuentra en la región de Ancash. Este festival se lleva a cabo, por lo general, entre finales de junio e inicios de julio aunque presenta una fecha movible y tiene como meta incentivar el turismo y el interés local, a partir de la explotación de sus recursos turísticos naturales, que permiten el desarrollo de diferentes actividades de aventura.

Entre las diferentes competencias que se abren para esta fecha, podemos encontrar el canotaje, el esquí sobre los hermosos nevados de la región; exhibición de trial, el ciclismo de montaña, aprovechando los bellos senderos naturales de Ancash; Además de los anteriores, para los amantes de las escaladas se encuentran competencias de escaladas, tanto en palestra, como en escenarios más naturales: hielo y roca. Dentro de las otras modalidades deportivas que se han abierto para la competencia se encuentran el cross country, el más étnico burro cross, el puenting, etc.

Junto con lo anterior, además se realizan festivales de cine con temas alusivos a los deportes de aventura que se practican para esta fecha. Asimismo, para amenizar las competencias, los concursantes, visitantes y observadores pueden acudir al festival de música que también se realiza en medio de los eventos y que por lo general convoca a grupos de rock.

Otro evento interesante de este festival es la competencia de tiralazo (o tira lazo) a caballo. El tiralazo es una actividad mediante la cual los diferentes jinetes, pese a las inclemencias climáticas que puedan desarrollarse en el momento, deben mostrar su habilidad para enlazar a las reses.

Durante estas fechas, asimismo, para quienes no compitan directamente en los distintos eventos, también existen otros modos de entretenimiento, como acudir a las distintas ferias artesanales  y gastronómicas que se montan a lo extenso de Ancash, en especial en la zona del Callejón de Huaylas; presenciar concursos de danzas, pasear en botes, entre otros muchos eventos.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Regional los Pinchudos

Museo Regional los Pinchudos

El museo expone representaciones de manifestaciones tradicionales de la zona, además de cerámicas y fósiles. Dirección: Distrito de Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres Teléfono: 942402195 Email: museopinchudos@hotmail.com Horario de...

Leer más
Casa de la Jurídica

Casa de la Jurídica

La casa museo forma parte de la historia peruana, cuyos ambientes fueron testigos de la firma del Acta de la Entrega de Tacna al Perú en 1929. Dirección: Calle...

Leer más
Templo de la Virgen del Carmen de Paucartambo

Templo de la Virgen del Carmen de Paucartambo

Dirección: Plaza principal de Paucartambo. Descripción Iglesia construida entre 1673 y 1694. Posee una concepción rectangular con un atrio empedrado y arco con ornamentos hechos de piedra. Cuenta con...

Leer más
Danza la Diablada

Danza la Diablada

La danza la Diablada es originaria de la región del Altiplano (Perú - Bolivia). En el Perú es en el departamento de Puno donde se ha desarrollado. Sobre su...

Leer más
Bahía de Paracas

Bahía de Paracas

La bahía de Paracas es una bahía poco profunda de la costa del Perú localizada en el extremo sur de la bahía de Pisco. Constituye un entrante del océano...

Leer más
Río Nieva

Río Nieva

El río Nieva es un río del Perú, un afluente del río Marañón que discurre por la región Amazonas. Tiene una longitud de 150 km. El río Nieva nace...

Leer más
Menu