Feria de San José en Trujillo
La Feria de San José en Trujillo es un evento reciente (22 años para el 2015) que se lleva a cabo en el distrito de Moche, en la provincia de Trujillo en la región de La Libertad, en específico en el balneario de Las Delicias.
La feria se realiza en los días posteriores a la quincena de marzo y comprende un aproximado de tres días de celebraciones. La fiesta comenzó en el año 1993 por iniciativa de la señora Mariana de Orbegoso y se trata de una serie de fiestas y eventos en homenaje al patrono de la zona: San José, a quien también se saca en recorridos procesionales en estas fechas.
En esta fiesta se encuentran como parte del espíritu de la misma, una serie de personajes, estos son: La Señorita Maja, La Alcaldesa, Señora Abanico, Don José, Doña Josefa, Señora Maja, Maja Juvenil y Maja Infantil, mismos que cambian cada año a través de una suerte de ceremonia de cambio de mando.
Entre los eventos que se programan para esta feria pueden encontrarse: misas y procesiones del patrono, estas últimas acompañadas de antorchas que hacen más hermosos el recorrido, además de fuegos artificiales que se queman en su honor. De la misma manera son esperadas en estas fechas las tradicionales Vacas Locas junto con la Feria taurina, donde el espectáculo se encuentra en la Pamplonada así como el Toromatch en el que tienen participación equipos de distintos departamentos. Existen además exhibiciones del caballo de paso peruano, junto con la presencia de bandas y de tascas; sobre estas últimas hay que mencionar que muchas de las casas de este balneario se vuelven tascas en estas fechas y que se hacen notar por la presencia de su significativo decorado español.
Se encuentran presenten diversa cantidad de desfiles como parte del espectáculo de la feria, entre ellos resalta el Corso al Torokuna. De igual forma no falta en estas celebraciones la presencia de impresionantes bailes, en especial de flamenco y la compañía musical, aparte, de las Tunas.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Lagunas Pajlanya
Las lagunas Pajlanya se encuentran en el distrito de San Marcos, en la provincia de Huari, en el departamento de Áncash.
Leer más

Danza Machu Tusuy
La Danza Machu Tusuy, también conocido como (Achachi Kumu, Auqui Auqui o danza de los viejitos) es una danza de Puno, es de corte sarcástico.
Leer más

Danza Wifalas de Ispacas
La Danza Wifalas de Ispacas Arequipa. Los pobladores crean cánticos y acostumbran dirigirse a las autoridades dando a conocer el sentimiento y la vivencia.
Leer más

Iglesia San Francisco de Puños
Dirección: Distrito de Puños, provincia de Huamalíes. Descripción Es una iglesia advocada a San Francisco de Asís. Fue levantada en la época colonial, cuando llegó a Puños el Fray...
Leer más

Arco Parabólico
El arco parabólico es un monumento ubicado en el Centro Cívico de la ciudad de Tacna, fue inaugurado el 28 de agosto de 1959 durante el gobierno de Manuel...
Leer más

Iglesia de San Sebastián
Dirección: 2 de mayo cuadra 3, Huánuco. Descripción La capilla original de San Sebastián fue construida en el año de 1702, La pequeña capilla fue demolida en la década...