Los Hermanos Ayar
Sobre la montaña Pacaritambo (doce leguas al noroeste de Cuzco) aparecieron los hermanos Ayar, después del gran diluvio que había devastado todo.
De la montaña llamada «Tampu Tocco» partieron cuatro hombres y cuatro mujeres jóvenes, hermanas y esposas de ellos a la vez.
Eran Ayar Manco y su mujer Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama Cora; Ayar Uchu y Mama Rahua y finalmente, Ayar Auca y su esposa Mama Huaco.
Viendo el estado de las tierras y la pobreza de la gente, los cuatro hombres decidieron buscar un lugar más fértil y próspero para instalarse. Llevaron con ellos a los miembros de diez Ayllus (organización inca que agrupaba diez familias) y se dirigieron hacia el sudeste.
Pero un primer altercado se produjo entre Ayar Cachi, un hombre fuerte y valiente, y los demás. Sus hermanos lo celaban y quisieron matarlo. Con ese plan, le ordenaron volver a las cavernas de Pacarina (se llama así, en quechua, al lugar de los orígenes) a buscar semillas y agua.
Ayar Cachi entró en la caverna de Capac Tocco (ventana principal de la montaña «Tampu Tocco») y el sirviente que lo acompañaba cerró con una gran piedra la puerta de entrada… Ayar Cachi jamás pudo salir de allí.
Los siete hermanos y hermanas restantes, seguidos de los ayllus, prosiguieron su camino y llegaron al monte Huanacauri, donde descubrieron un gran ídolo de piedra con el mismo nombre. Llenos de respeto y de temor frente a este ídolo, entraron al lugar donde se lo adoraba.
Ayar Uchu saltó sobre la espalda de la estatua y quedó enseguida petrificado, haciendo parte en delante de la escultura.
Aconsejó a sus hermanos de seguir el viaje y les pidió que se celebre en su memoria la ceremonia del Huarachico, o «iniciación de los jóvenes».
En el curso del viaje Ayar Auca fue también convertido en estatua de piedra, en la Pampa del Sol.
Ayar Manco, acompañado por sus cuatro hermanas, llegó a Cuzco donde encontró buenas tierras; su bastón se hundió con facilidad pero no pudo retirarlo sin esfuerzos, lo cual era una buena señal. Entusiasmados con el lugar decidieron quedarse allí.
Ayar Manco fundó entonces una ciudad, en nombre del creador Wiracocha y en nombre del Sol.
Esta ciudad fue Cuzco (ombligo, en quechua), la capital del Tahuantinsuyo (imperio de las cuatro provincias).
¿Y tú qué opinas de la Leyenda los Hermanos Ayar?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas se encuentra ubicada en la cuenca alta y media del río Cañete y en la cuenca del Cochas Pachacayo en la serranía de...
Leer más

Museo Ritos Andinos
Museo que exhibe costumbres y ritos de la vida incaica, así como momias con deformaciones craneanas originadas por posibles ritos de su época. Dirección: Calle Grau 500, Andahuaylillas, provincia...
Leer más

Laguna Cuyllacocha
La laguna Cuyllacocha se encuentra en el distrito de Paucar, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, en el departamento de Pasco.
Leer más

Complejo arqueológico de Layzón
El complejo arqueológico de Layzón se encuentra ubicado en el distrito de Cajamarca, en la provincia, departamento y región del mismo nombre, a unos 3, 200 metros sobre el...
Leer más

Fiestas Patrias en Cusco
Cada 28 de julio, y durante las vísperas, el Perú se llena de alegría y de diferentes eventos en conmemoración por un aniversario más de la lucha de la...
Leer más

La Dama y el Viajero Huancavelica
Cuando me disponía venir a Lima conocí a don Guillermo, que muy amablemente me invito a subir a su camión en donde transportaba cereales a la capital desde Huancavelica;...