Etnia Huitoto Ocaina
- Etnia: Huitoto Ocaina
- Departamento: Loreto
- Provincias: Mariscal Ramón Castilla (Pebas), Maynas (Putumayo)
- Perú riqueza etnocultural: Perú se caracteriza por albergar una de las mayores riquezas etnoculturales del continente americano y del mundo
Información
La Etnia Huitoto Ocaina aproximadamente 188 habitantes, están establecidos en las laderas de los ríos Yaguasyacu, Ampiyacu, Putumayo y Algodón. Como sucedió con los Boras, sufrió una considerable merma en su población como consecuencia del “boom” del caucho. Su historia está muy ligada a la de los Huitotos con quienes comparten, con los resígaros y andoques, muchas afinidades culturales. Se calcula en miles los Ocainas muertos durante la explotación del caucho. Hoy, los Ocainas se encuentran en proceso de asimilación a los Huitotos.
En cuanto a su organización social la Etnia Huitoto Ocaina en base a clanes patrilineales exogámicos que poseen nombres de animales como el sajino, el venado, etc. Cada clan tiene su jefe o Tjuuma. Económicamente dependen de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Asimismo venden plátano, maní, maíz y piña. Hasta hace pocos años se dedicaron a la extracción de madera, la cual era controlada por patrones.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
El Puente del Diablo
Cuenta la leyenda el Puente del Diablo que el puente Juan Pablo II que se encuentra al final de la avenida Ejercito que limita con Cerro Colorado, antiguamente se...
Leer más
Museo Religioso de la Catedral de Lima
El Museo expone esculturas, pinturas, ornamentos religiosos y mobiliario que pertenecen al siglo XVII. También se puede apreciar la tumba donde se encuentran los restos del conquistador Francisco Pizarro....
Leer más
Bodega El Catador
La bodega El Catador comienza a operar en el año 1856, cuenta con 40 has. de vid donde se practica las buenas prácticas agrícolas y el desarrollo sostenible. Es...
Leer más
Leyenda la Mujer de Blanco
Cuentan que esta leyenda la Mujer de Blanco sucedió por los años 1919 en el distrito de Hualmay de la ciudad de Huacho, una de leyendas de Lima. En...
Leer más
Malecón tercer Milenio
Ubicada en la Av. Mariscal Castilla y Benavides, es considerada como una zona popular de la ciudad, del tradicional y antiguo barrio Bellavista. Tradicional Malecón Tercer Milenio que bordea...
Leer más
Leyenda la visión de Yupanqui
Cuenta la visión de Yupanqui que antes de tomar el puesto de su padre (Pachacútec) como soberano, el inca Yupanqui fue a visitarlo. En el camino...