Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza Waca Waca

Danza Waca Waca

La danza Waca Waca es originaria del Altiplano (Perú-Bolivia), es una graciosa y bella parodia de la Fiesta Brava, en la que los toros, toreros y cholitas elegantemente ataviadas danzan en medio del ruedo, demostrando la firmeza y decisión de nuestra raza. La danza se caracteriza en su primera parte por satirizar al torero español, que es vencido por el toro, luego las mujeres altiplánicas o comúnmente llamadas lecheras, quienes ataviadas de más de 16 polleras y cogiendo un recipiente y una cuña, distraen a los toros simulando torearlos, venciéndolos y dominando sus movimientos durante toda la danza. En el Perú se presenta en al distrito de Pomata, provincia de Chucuito, departamento de Puno durante las celebraciones del Aniversario Patrio el 29 de Julio, dedicado exclusivamente a la Corrida de Toros. El Torero es el protagonista y la Lechera quien, a rítmicos golpes de cadera derrota al toro.

Reseña Histórica

Es una danza que se origina en la colonia como una parodia de los nativos, satirizando las corridas de los toros españolas. Después del día central de las fiestas patronales, se realizan tres días de corridas de toros. En la corrida de los JILACATAS (gobernadores), estos vienen con sus esposas, cada una de ellas lleva catorce fustanes de manera que cuando las cornea el toro no les pasa nada.

Descripción de la Danza Waca Waca

Al toque de la trompeta ingresa el torero garbozo y ufano. Entra raudo el toro y se inicia un espléndido capoteo; pero el torero, más cuidadoso en ufanarse que en torear, es cogido por el trasero. Los ukukos sacan al herido del escenario. Hermosa y cadenciosa en su baile ingresa la «lecherita», domina con su belleza al toro y lo hace retroceder empujándolo suavemente por la frente, ingresan las otras damas, esposas de los jilacatas, con su vistoso vestuario de toritos prendidos a la cintura; todos ellos cumplen una coreografía y pasos vistosos. Se suspende la música para escucharse solo la trompeta que marca el reingreso del torero. Forman figuras con la música rápida del SICURI; bailan todos los personajes, Después de todos, sale la «lecherita» haciendo retroceder al toro.

Música

Es interpretada con Banda de músicos. Tiene tres partes. La melodía de la trompeta anunciando el inicio de la corrida, la melodía de la waca waca en sí y finalmente el ritmo rápido del sicuri.

Vestimenta

Mujeres

  • Zapatos con taco
  • Abundantes fustanes de lino
  • Faldas
  • Blusa blanca
  • Cata
  • Sombrerito de hongo conocido como poroto
  • Vasija para llevar la leche

Varones

  • Zapatos negros
  • Pantalón Negro
  • Camisa blanca
  • Poncho
  • Sombrero
  • Corbata
  • Torito

Quieres conocer más danzas tradicionales de la sierra peruana? Te invitamos a ver nuestra sección con todas las danzas de la sierra <– Clic Aquí.

Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más

El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Fiesta del Niño Perdido o Niño Dulce Nombre de Jesús

Fiesta del Niño Perdido o Niño Dulce Nombre de Jesús

La fiesta del Niño Perdido, también conocido como Niño Dulce Nombre de Jesús, es una festividad que se lleva a cabo en algunos departamentos peruanos, aunque celebrado de diferente...

Leer más
Mejor época para viajar a Iquitos

Mejor época para viajar a Iquitos

¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Iquitos? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...

Leer más
Iglesia San Pedro de Congalla

Iglesia San Pedro de Congalla

Dirección: Plaza principal de Congalla, Angaraes. Descripción Ubicado en la plaza principal de Congalla en una parte elevada al que se accede por escalinatas para llegar al atrio. Presenta...

Leer más
La carreta encantada

La carreta encantada

Según contaban algunos ferreñafanos de esta leyenda la carreta encantada, que a media noche y hace muchos años salía una carreta del cementerio y otros que salía de la...

Leer más
Laguna Malanin

Laguna Malanin

Malanin es una hermosa laguna, tiene un paisaje acogedor y pintoresco está ubicada en el distrito de Chacayán, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, en el departamento de...

Leer más
Lago Titicaca

Lago Titicaca

El lago Titicaca se encuentra en el distrito de Puno, en la provincia del mismo nombre. En el departamento de Puno.

Leer más
Menu