Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza Tikapallay

Danza Tikapallay

La Danza Tikapallay es carnavalesca de ritmo muy contagiante, es una danza de la comunidad de Taray, provincia de Calca, departamento del Cusco. Traducido al español Tika Pallay significa «recoger la flores silvestres del campo», esta misión colectiva servirá para adornar los arcos de la plaza, en los preparativos de la fiesta de carnaval. Los jóvenes de la comunidad adornan la plaza después del miércoles de ceniza y recorren las calles principales recogiendo flores, recibiendo así la estación primaveral.

Etimología

La palabra Tika Pallay es del vocablo quechua que significa:

  • Tika: Flor, belleza, armonía multicolor, esplendor, asimismo cuenta con sinónimos en la misma lengua nativa como: HUAYTA, SISA, PHALLCHA.
  • Pallay: Recoger, escoger, coger, elegir, coleccionar, recolectar, cosechar, seleccionar etc.

Uniendo las palabras «Tika» y «Pallay» probablemente no tenga un significado coherente, pero se está refiriendo a la frase «recoger la flores silvestres del campo».

Video: Danza Tikapallay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Dublé

Playa Dublé

Dublé es una playa que se sitúa en el litoral de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.

Leer más
Museo Chusis

Museo Chusis

El museo de sitio exhibe restos cerámicos, humanos y animales, extraídos de los cementerios de la zona arqueológica de Chusis. Dirección: Carretera Sechura – Piura, Sechura  Teléfono: (073) 377096...

Leer más
Iglesia Espíritu Santo

Iglesia Espíritu Santo

Dirección: Distrito Chiguata, provincia de Arequipa. Descripción La Iglesia Espíritu Santo se encuentra ubicada en la plaza principal del distrito de Chiguata. Construida en su mayoría en sillar, de...

Leer más
Museo Regional Daniel Hernández Morillo

Museo Regional Daniel Hernández Morillo

El museo expone variadas piezas pre-hispánicas y de arte popular. Dirección: Plazoleta de San Juan de Dios s/n. (a media cuadra de la Plaza de Armas) Teléfono: (067) 453420...

Leer más
El Empalme Leyenda de Cajamarca

El Empalme Leyenda de Cajamarca

En tiempos inmemoriales, El Cerro Yanahuanga y El Cerro Chaparrí, decidieron hacer una apuesta a ver quién se queda dormido, con el compromiso de que el que se dormía...

Leer más
Museo Municipal de Nasca

Museo Municipal de Nasca

Este museo exhibe variados artículos cerámicos, textiles de la cultura Nazca. Dirección: Los Espinales (esquina con José María Mejía), Nazca (a 4 cuadras de la Panamericana Sur Teléfono: (056)...

Leer más
Menu