Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza Tangarana

Danza Tangarana

La danza Tangarana se baila en grupos, al comenzar la danza los primeros en entrar al escenario son los varones luego listas para la faena diaria ingresan las mujeres con sus mantas llevando el almuerzo a sus esposos prosiguiendo hasta que termine con el trabajo.

Festiva que se incorpora a las festividades tradicionales y recrea el trabajo de los habitantes, dedicados a cosechas de diversos cultivos. Eh ahí en donde habita la Tangarana (hormiga) en los campos, que impide el trabajo de los campesinos quienes son ayudados por sus esposas a liberarse de este molesto insecto.

Vestuario de la danza Tangarana

Varones:

  • Pantalones remangados
  • Camisas manga largas
  • Hachas

Mujeres:

  • Faldas cortas de colores
  • Blusa blanca
  • Pates
  • Pañuelos

¿Que es Tangarana?

La Tangarana es un árbol de tronco hueco y madera muy blanca. En el interior del tronco viven las peligrosas hormigas, del mismo nombre, son de regular tamaño y rojiza. Es muy temida por su dolorosa picadura, llega a causar altas fiebres, y son capaces de matar a un ser viviente si llegara a permanecer unas veinticuatro horas atada al árbol.

Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más

El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Jahuay

Playa Jahuay

Playa que antiguamente poseía un manantial de agua actualmente desaparecido, muy concurrido en verano.

Leer más
Río Santa

Río Santa

El río Santa es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa norte del Perú, en la región Ancash, formando en su tramo final frontera...

Leer más
Zona Reservada Bosque de Zárate

Zona Reservada Bosque de Zárate

La Zona Reservada Bosque de Zárate tiene una superficie total de 545,75 hectáreas, se encuentra localizada en el distrito de San Bartolomé, en la provincia de Huarochirí, dentro del...

Leer más
Plaza de armas de Cusco

Plaza de armas de Cusco

La actual plaza de armas de Cusco en tiempos de los Incas fue llamada Huacaypata palabra quechua que significa lugar de los lamentos. Se realizaron muchos acontecimientos históricos en...

Leer más
Mariposario Pilpintuwasi

Mariposario Pilpintuwasi

El Mariposario Pilpintuwasi en Iquitos, está ubicado a 20 minutos al norte de Iquitos Metropolitano, a orillas del río Nanay. El mariposario alberga numerosas especies de mariposas y también funciona como un centro...

Leer más
Templo de La Amargura

Templo de La Amargura

Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su época de construcción data del siglo XVII, de estilo ayacuchano o mestizo. La planta es de forma rectangular, de una...

Leer más
Menu