Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza Quellwa Tusuy

Danza Quellwa Tusuy

La Danza Quellwa Tusuy tiene su origen en las Comunidades de Patacancha, Willoq, Q’elcanca, del distrito de Ollantaytambo, en la provincia de Urubamba, departamento del Cusco; danza Carnavalesca que representa al Quellwa, ave oriunda de estas zonas altoandinas, cuyo habitad son las lagunas o qochas que se encuentran en estas comunidades. Se encuentra entre las llamadas danzas carnavalesca, por ser bailada entre los meses de enero y marzo (época de carnaval), en especial los Miércoles de Ceniza; así mismo es importante resaltar que es ejecutada en festividades importantes durante el año.

Los integrantes de la Danza Quellwa Tusuy cuentas con vestimentas muy colorida y propia del lugar, en la que predomina el color rojo (Huayruro) muy típico en esta zona.

Para esta tradicional fiesta carnavalesca se reúnen varones y mujeres en su mayoría jóvenes quienes bailando la danza demostraran su talento, habilidad y destreza.

Los Maqtas (solteros) demuestran su valentía o fuerza de su juventud, a través de sus gritos y choques o pechadas, que significa la prueba de la fuerza del ave, méritos que los hacen ganadores ante las damitas, al ser admirados por las solteras.

Las Pashñas (solteras) llaman la atención a sus parejas con su elegancia canto y coqueteos, en la danza, son acompañadas por los músicos que tocan su Wuanccar (bombo), Tinya y Quenas.

Etimología

El nombre de la Danza Quellwa Tusuy proviene de las palabras quechuas:

  • Q’ellwa: que significa Ave.
  • Tusuy: que significa Bailar.

Nombre Completo Quellwa Tusuy es «Bailemos la Danza de nuestras Aves de las Cochas o lagunas».

Vestimenta

Hombres

  • Montera con cintas rojas
  • Chullo
  • Poncho rojo con pallay
  • Tablacasaca negra con adornos
  • Pantalón blanco
  • Chuspa
  • Manguetas Blancas
  • Ojota

Mujeres

  • Montera roja con cintas rojas y flores
  • Manta roja con pallay
  • Chamarra roja con grecas
  • Chumpi
  • Pollera negra con borde roja
  • Paqui (Tusuna)
  • Ojota

Video: Danza Quellwa Tusuy

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Ahorra dinero! al comprar tu boleto de viaje

Ahorra dinero! al comprar tu boleto de viaje

Si estas pensando en viajar a algún lugar turístico del Perú o viajar al extranjero por vacaciones en una fecha no tan cercana, lo mejor que podrías hacer es...

Leer más
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o de Los Huérfanos

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o de Los Huérfanos

Dirección: Distrito de Lima, provincia de Lima. Descripción Conjunto arquitectónico formado por la Iglesia y el hospital, construido en 1642. A raíz del terremoto de 1687 sufre gran deterioro...

Leer más
Playa Chorrillos (Barranca)

Playa Chorrillos (Barranca)

Chorrillos es una de las playas que conforma el litoral del balneario de Barranca, al norte del departamento de Lima.

Leer más
Zona Reservada Bosque de Zárate

Zona Reservada Bosque de Zárate

La Zona Reservada Bosque de Zárate tiene una superficie total de 545,75 hectáreas, se encuentra localizada en el distrito de San Bartolomé, en la provincia de Huarochirí, dentro del...

Leer más
Catarata de hielo El Chorro

Catarata de hielo El Chorro

La catarata de hielo El Chorro, es uno de los innumerables atractivos turísticos que se pueden hallar al visitar la región de Moquegua. Esta caída de agua se ubica...

Leer más
Laguna Winoyo

Laguna Winoyo

La laguna Winoyo llamada también Pucaranracocha, se encuentra en el distrito de Marcará, en la provincia de Carhuaz.

Leer más
Menu