Danza Llama Michiy
Resumen
La danza Llama Michiy del departamento de Huancavelica, Perú. La danza expresa las manifestaciones de los pastores de las zonas altas de la sierra. Ellos mantienen las costumbres y vivencias de viaje a distintos lugares para el intercambio de alimentos, utilizando la llama como medio de transporte. Esta danza es representada en la Comunidad de Lachocc de la provincia y región de Huancavelica, lugar que es eminentemente ganadero.
Vestimenta
Mujeres
- Sombrero negro
- Blusa
- Pullito de color
- Faja
- Ukuncha color azulino
- Fustán de color blanco
- Seqo
- Ovillo de lana de oveja
Varones
- Chullo de color blanco de oveja o alpaca
- Chompa de color blanco o negro de alpaca u oveja
- Chumpi o faja
- Pantalón negro de bayeta
- Chalina blanca
- Pechera
- Medias de lana de oveja de color blanco
- Seqo u ojotas
- Lapichu
Video: Danza Llama Michiy
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cordillera Huallanca
La Cordillera Huallanca o Cordillera Chaupijanca se ubica en el Perú entre la Cordillera Blanca y la Cordillera Huayhuash en dirección noroeste a sureste, dentro del conjunto de la...
Leer más

Danza Son de los Diablos
La danza Son de los Diablos que se origina en el Corpus Christi, y pasa luego a ser un Baile de Carnaval. Danza desarrollada durante el Virreinato del Perú...
Leer más

Salineras de Maras
Situado a 60 Km. (37 millas) y 7 Km. (4,3 millas) de Moray. En adición al pueblo colonial de Maras, destaca las Salineras de Maras a una distancia de...
Leer más

Plazuela Quiñones en Tumbes
Ubicada al lado derecho al ingreso de la Urbanización Andrés Araujo Moran, en ella se puede encontrar en un primer plano un altar de los Héroes en forma de...
Leer más

Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola
Dirección: Plaza Bolívar, provincia de Junín. Descripción El templo San Ignacio de Loyola se encuentra frente a la Plaza Principal de Junín, centro de la ciudad, fue construida por...
Leer más

La Leyenda del Auquihuato
La Leyenda del Auquihuato perteneciente a los distritos de Oyolo, Colta, Pararca y Pauza de la provincia de Paucar del Sara Sara. Época: Conquista Española. Recopilada por Pina Canales...