Concurso Nacional de Tabla Hawaiana
En el distrito de Razuri en la región de La Libertad se celebra anualmente, aunque con fecha movible, el Campeonato Nacional de Tabla Hawaiana que para el 2015 se presenta en su XXVIII año consecutivo entre los meses de Marzo o Abril.
En la competencia se admite la presentación de participantes de diferentes partes del país y del mundo, adeptos a este deporte y quienes además podrán disfrutar de las elevadas olas que se presentan en el litoral de Razuri. Existen diferentes categorías de participación, entre estas se hallan: Open Varones, Sub 18, Sub 13, Damas, Master, Longboard y Body Board. Las inscripciones para la participación en las diferentes categorías son totalmente gratuitas, además de llevarse a cabo en la Municipalidad del distrito.
En el Concurso de Tabla Hawaiana existen también programados diferentes eventos, entre ellos se hallan concursos de escultura en arena, asimismo se encuentra presentes ferias gastronómicas que pretenden dar a conocer los platos típicos del lugar, entre ellos destaca: el cebiche, pescado a la trujillana, pepián de pava, entre otros, que se exhiben y ofrecen a la venta en puntos estratégicos del distrito.
Junto con lo anterior se halla asimismo, por lo común, la planificación de exposiciones de danzas, entre estas el takaymano entre otros también típicos de la zona. Se encuentran entre los eventos de la misma manera distintas presentaciones culturales, como exhibiciones cinematográficas y también diferentes conciertos, en especial de rock. Es importante mencionar que en ocasiones el concurso coincide en fechas con las celebraciones de Semana Santa por lo que muchos de los eventos se encuentran orientados a ambas celebraciones.
La visita a ser testigo de este Concurso Nacional, también da la posibilidad al turista de poder conocer diferentes puntos turísticos de la zona, entre ellos el Centro Urbano Ceremonial del Valle Chicama, junto con el Muelle Malabrigo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Leyenda la Garza Blanca
Cuenta la leyenda la Garza Blanca que en un afluente del río Ucayali vivía un modesto matrimonio que tenía una hija y dos hijos. Blanca, que así se llamaba...
Leer más

Casa Museo José Abelardo Quiñones Gonzales
La casa museo donde nació el héroe nacional que fue declarada monumento histórico nacional, expone enseres y muebles que utilizó diariamente el Cap. Abelardo Quiñones. Dirección: Calle J. Quiñones...
Leer más

Palacio de Gobierno del Perú
El Palacio de Gobierno del Perú, llamado también Casa de Gobierno (denominación con la que se fechan los documentos oficiales) o Casa de Pizarro, es la sede principal del...
Leer más

Río Cañete
El río Cañete es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa central del Perú, en el departamento de Lima. El río Cañete nace en...
Leer más

Zona Reservada Lomas de Ancón
La Zona Reservada Lomas de Ancón está ubicada en el departamento de Lima, y comprende una superficie de 10 mil 962,14 hectáreas de extensión, que atraviesan las provincias de...
Leer más

El Dios Wiracocha
En el antiguo Perú se narraba acerca del origen del hombre, que el dios Wiracocha, en una época en que en el cielo no había ni sol, ni luna,...