Comunidad amazónica Padre Cocha
Resumen
La comunidad amazónica Padre Cocha cuenta con casas de madera y estrechos caminos peatonales rodeados de abundante vegetación. Desde Padre Cocha es posible hacer varias excursiones interesantes, una de ellas es visitar «La quebrada del amor» donde una pareja de ancianos regentan un pequeño refugio en la selva. Otra posibilidad es visitar de comunidades indígenas. Un importante atractivo turístico que se encuentra en Padre Cocha; es Pilpintuwasi la granja de mariposas.
En Padre Cocha es posible hacer varias excursiones interesantes, desde visitar «La quebrada del amor» donde una pareja de viejecitos que regentan un pequeño refugio en la selva, hasta la visita de comunidades indígenas pasando antes por una sociedad protectora de animales amazónicos.
Los lugareños de Padre Cocha son muy amables, y por una pequeña aportación pueden hacer de guía por la zona, pudiendo incluso tomar lecciones medicinales sobre las plantas.
Con tristeza también se puede apreciar claramente la lengua dormida, arrinconada y hasta casi olvidada, que es el Kukama que pertenece a la familia lingüística Tupí Guaraní, además del kukamiria y el omagua.
Ubicación
A 20 minutos de la localidad de Bellavista, en la margen izquierda del rio Nanay, en el departamento de Loreto.
¿Cómo llegar?
Para poder llegar a Padre Cocha, primero debes de llegar a Iquitos, luego, es necesario tomar un barquillo llamado «peque-peque» de la localidad de Bellavista, que te trasladara por el rio Nanay. También puedes acceder vía fluvial desde Pucallpa (rio Ucayali) o Yurimaguas (rio Huallaga).
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Lagunillas
Conjunto de lagunas altoandinas ubicadas en el distrito de Santa Lucía, en la provincia de Lampa, en el departamento de Puno.
Leer más

Playa el Mirador
El Mirador es una playa que forma parte del litoral de la provincia del Santa, en el departamento de Ancash.
Leer más

Azpitia «Turismo & Aventura en el Balcón del Cielo»
A solo una hora y media de Lima, Azpitia te ofrece una increíble vista al valle del río Mala y actividades de aventura, es un pueblo de apacible belleza...
Leer más

Manco Cápac y Mama Ocllo
Esta leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo expresa que en épocas muy antiguas el dios sol compadecido del salvajismo y barbarie en que vivían los pueblos, se compadeció...
Leer más

Lugares donde puedes realizar parapente en Lima
El sueño de volar siempre es común en todas las personas. Muchas quieren alcanzar las nubes, sentir el viento correr por el rostro, mirar a todos desde lo más...
Leer más

Sala Vallejo
La sala alberga una colección de libros del poeta César Vallejo; su vida y obra, la relación con Trujillo y su labor como periodista. Dirección: Jirón Pizarro 610, Trujillo...