Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Complejo arqueológico de Cutimbo

complejo-arqueologico-de-cutimbo

El complejo arqueológico de Cutimbo está conformado por edificaciones de carácter funerario y se localiza en el km. 22 de la carretera Puno-Moquegua, en el distrito de Pichacani, a 15 kilómetros del centro de Puno. Emerge sobre las pampas de Cutimbo y Viluyo, a una altitud de 4.023 m.s.n.m. Se caracterizada por la presencia de chullpas en la cima.

Las evidencias arqueológicas encontradas en Cutimbo, muestran una ocupación anterior a la inca. La existencia de pinturas rupestres nos remonta a 8000 años de antigüedad, hasta el intermedio tardío (1100-1450 d.C.) e inca (1450-1532 d.C.). Esto hace que Cutimbo tuvo una ocupación prolongada por su ubicación geográfica estratégica, su área de influencia y por su uso ceremonial, ritual y religioso.

Origen del Nombre

La palabra Cutimbo proviene del toponímico «qutimpo» derivado de la raíz «qut» que significa volver, «impuy», equivalent en quechua o en aymara de «vuélvete», «retorna tú, aquí mismo».

Chullpas o Pucullos

Estas edificaciones de carácter funerario, se encuentran dispersas en toda la meseta. Son circulares, cuadradas y rectangulares y de diferentes dimensiones. Las menores son de manufactura rústica, con piedra semi-canteada y con mortero de barro. Su parte superior tiene una cornisa y su interior la «Bóveda por Avance» o «Falsa Bóveda». La puerta es de forma trapezoidal, generalmente orientada al este, por donde sale el sol. La tecnología constructiva de las grandes edificaciones es a base de mampostería concertada de piedra basáltica de forma poligonal, con representaciones zoomorfas en alto relieve (felino, vizcacha, monos, serpientes).

Ushno o Templo

Localizado en la parte central de la meseta, presenta una arquitectura de carácter monumental y peculiar del tipo ceremonial. Construido con roca volcánica, andesita y utilizando dos colores de piedra, una más clara que la otra. Es de morfología cuadrada, con una altura de algo más de ocho metros por casi siete metros de base.

En su interior hacia el oeste, se aprecian tres hornacinas o nichos; al norte y al sur, dos nichos; en la parte superior, dos ménsulas a cada lado donde habrían sido colocados los fardos funerarios con fines rituales para los gobernantes y sacerdotes. La parte superior externa presenta decoración de serpientes en alto relieve.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Basílica Catedral de Lima

Basílica Catedral de Lima

Dirección: Distrito de Lima, provincia de Lima. Descripción Es el principal edificio religioso de Lima, el cual trasciende el período virreinal y se proyecta hasta finales del siglo XIX...

Leer más
Danza Cofradía de San Miguel

Danza Cofradía de San Miguel

La Danza Cofradía de San Miguel es "religiosa festiva y comunitaria" donde participan todo el pueblo para venerar y brindar ofrendas a San Miguel Arcángel.

Leer más
Playa Toma y Calla

Playa Toma y Calla

Toma y Calla es una playa que se ubica en el litoral de la provincia de Huaral, en el departamento de Lima.

Leer más
Playa Media Luna

Playa Media Luna

A 9 kilómetros de la Panamericana Norte. Tiene un clima despejado y una temperatura de 24ºC.

Leer más
Mirador de Usnomocco

Mirador de Usnomocco

El mirador arqueológico Usnomocco presenta una estructura arquitectónica, está construido sobre tres plataformas superpuestas, alcanzando una altura de 5.30 metros y ocupa una superficie aproximadamente de 450 metros cuadrados,...

Leer más
Templo de San Miguel Arcángel

Templo de San Miguel Arcángel

Dirección: Plaza de Armas de Huácar, Ambo. Descripción Templo que cuenta con una sola nave, ubicado en la plaza de Huácar. Posee dos puertas de acceso. Sobre la fachada...

Leer más
Menu