Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Cerro Baúl en Torata

cerro-baul-en-torata

Cerro Baúl es un yacimiento arqueológico del Perú, que data de la época preincaica y se halla sobre la cima de una meseta o cerro de acceso difícil. Está ubicado a 12 km al norte de la ciudad de Moquegua, en medio del valle del río Torata, distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, y a 2.400 msnm.

Fue un enclave o colonia de la cultura Huari en medio de una región bajo influjo tiahuanacota. Defendida militarmente, servía de centro de explotación de los recursos naturales de la zona que finalmente eran trasladados a la metrópoli, Huari. También se han hallado indicios de presencia estuquiña e incaica.

Desde la carretera Moquegua a Cuajone se le divisa en toda su extensión. De su cumbre, ofrece todo un horizonte de novedades y multicolor paisaje de un verde esmeralda que llena de regocijo espiritual y despierta tanta belleza, un profundo amor a la naturaleza por ser una ofrenda maravillosa de la creación terrenal, que a pesar de los años, no deja de ser interesante y misteriosa. No es nada raro, en una tarde sol cuando el cielo está despejado, observar como si estuviesen cerca, el área volcánica de la ciudad de Arequipa que no viene a ser otra que una comunión divina entre el hombre y el entorno que lo rodea del cual aún es un extraño a pesar de tanta modernidad.

Es una curiosa elevación que tiene tan singular forma, la misma que según estudios realizados por el Dr. Patrick Ryan Williams, Director del proyecto Antropológico Cerro Baúl, sostiene que al expandirse la cultura Wari en la sierra peruana, llegaron al valle de Torata, alrededor del 600 d.C. y edificaron una colonia cuya capital estaba en la cima del Cerro Baúl.

Según los restos encontrados en su parte superior, están las ruinas de una ciudad de aproximadamente 10 hectáreas de superficie, con edificios de uno y dos pisos, centros de almacenamiento, extensas plazas ceremoniales. Fue un lugar para hacer rituales a sus sagradas divinidades, donde a la par se desarrollaba la vida en sus distintas formas y de acuerdo a sus costumbres y a la época en que les tocó vivir. También fue escenario de la resistencia de los Coshunas que encima del cerro se parapetaron y resistieron el ataque de las tropas de Mayta Cápac. En el siglo X u XI de nuestra era los Wari abandonaron el Cerro Baúl dejando enterrado la mayoría de los componentes más representativos de dicha civilización y en otros casos quebrados o la misma vez destruidos por el fuego conforme se ha verificado en las excavaciones realizadas en el mismo lugar.

Ubicación

El Sitio Arqueológico conocido como Cerro Baúl, se encuentra localizado en el distrito de Torata, dentro de la provincia Mariscal Nieto, en el departamento y región de Moquegua; a una altura de 2 500 metros sobre el nivel del mar.

Leyenda

A través de los años ha cobrado mucha fuerza esa leyenda que se trasmite de generación en generación y que hasta los niños del lugar lo comentan, en la cual se cuenta que a media noche sale un toro de sus entrañas y en el cuello lleva una cadena de oro que le arrastra y baja a la carrera mugiendo y bufando levantando polvareda y se dirige al río a tomar agua y luego retorna a seguir siendo el custodio de las riquezas que alberga el cerro en sus entrañas.

Para otros lugareños, sin que sea un exceso de imaginación, actualmente lo toman como una alegoría esta acción y dicen que el toro y la pesada cadena de oro es la representación de la locomotora y sus vagones que ruidosamente se dirigen a Ilo llevando en su interior el preciado cobre en bruto para su procesamiento.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Étnico de Lamas

Museo Étnico de Lamas

El museo Étnico de Lamas exhibe la historia, costumbres y folclore de la cultura quechua-lamista con diversos artículos como cerámicas y tejidos. Dirección: Lima 503 Lamas Teléfono: (042) 543050...

Leer más
Museo Religioso de la Catedral de Lima

Museo Religioso de la Catedral de Lima

El Museo expone esculturas, pinturas, ornamentos religiosos y mobiliario que pertenecen al siglo XVII. También se puede apreciar la tumba donde se encuentran los restos del conquistador Francisco Pizarro....

Leer más
Laguna de Pomacocha

Laguna de Pomacocha

La laguna de Pomacocha se encuentra en el distrito de Comas, en la provincia de Concepción, en el departamento de Junín.

Leer más
Mejor época para viajar a Piura

Mejor época para viajar a Piura

¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Piura? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...

Leer más
Iglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco

Ubicación La iglesia de San Francisco es un templo religioso de culto católico romano bajo la advocación de San Francisco (de Asís) en la ciudad de Cajamarca, en el...

Leer más
Laguna Don Bosco

Laguna Don Bosco

La laguna Don Bosco se encuentra en el distrito de vitoc, en la provincia de Chanchamayo, en el departamento de Junín.

Leer más
Menu