Catarata el Tirol
Resumen
La Catarata el Tirol se encuentra en la región natural de Selva Alta y consta de tres saltos, dos de ellos muy pequeños, que en conjunto alcanzan 35 metros de altura que se precipitan abruptamente formando un hermoso velo que alcanza un ancho de 7 metros en la base en donde se forma una poza de poca profundidad (1 metro) con lecho de piedras.
Sus aguas, muy cristalinas, tienen un ligero tono verde esmeralda y una agradable temperatura de 21 ºC. Durante el recorrido hacia la catarata se puede observar abundante vegetación compuesta principalmente por palmeras, yungul, aliso, lianas, orquídeas, bromelias, helechos entre muchos otros. En el trayecto también se han instalado paradores construidos con materiales típicos de la zona en las que se expenden alimentos y bebida envasada.
La Catarata el Tirol presenta su nombre a causa del río Tirol por cuyo transcurso se ve formada. Esta tiene una altura de cerca de 30 metros y se ve rodeada de un hermoso y verduzco paisaje.
Aproximadamente a mitad del recorrido se encuentra las cataratas Mellizas que tienen una altura de 3 metros en cuya poza se puede recibir estimulante hidromasajes. En la parte central de las dos caídas caen finos chorros de agua a manera de ducha natural.
Ubicación
La Catarata el Tirol se ubica a pocos kilómetros al este de San Ramón. Es una de las cataratas más visitadas de la selva central, especialmente los fines de semana.
Vía de acceso
Carretera asfaltada hasta San Ramón. Luego se sigue una vía afirmada (Playa Hermosa) hasta la entrada del sendero peatonal (Puente Paloma).
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Tercera Orden Franciscana
Se exhiben diversas pinturas de maestros de la Escuela Flamenca y Cusqueña. En la Pinacoteca, se muestran diversos tipos de lienzos, así como ornamentos sacerdotales, platería y menajería que...
Leer más

Chaccu de Vicuñas en Ayacucho
El Chaccu de Vicuñas es una actividad ancestral que se desarrolla en la provincia de Lucanas en el departamento de Ayacucho, en el mes de junio y es un...
Leer más

Corredor Ecoturístico Tambopata ¡Maravillas Naturales!
El Corredor Ecoturístico Tambopata una gran iniciativa de familiares que han incursionado en el turismo, como herramienta de conservación de sus bosques.
Leer más

Museo Regional de Ica Adolfo Bermúdez Jenkins
El Museo Regional de Ica expone cerámicos, momias y mantos Paracas. Así como artículos coloniales y republicanos. Dirección: Ayabaca cuadra 8 s/n Urb. San Isidro. Teléfono: (056) 234383 Email:...
Leer más

Parque Zoológico Huachipa
El Parque Zoológico Huachipa es una institución cultural y unidad de conservación de fauna y flora silvestre, que se localiza en el distrito de Ate Vitarte, en la margen...
Leer más

Sala Museo de la Reincorporación y Pinacoteca
El museo ubicado en la Casa Jurídica expone muebles y documentos de la era colonial y republicana. Dirección: Calle Zela 716 Teléfono: (052) 715225 / (052) 411171 Email: archivoregionaltacna@hotmail.com...