Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Casa Museo de la Literatura

museos-de-peru

La casa museo que posee una estructura de la época republicana alberga en su interior diversas colecciones literarias de escritores y poetas nacionales de todos los tiempos.

  • Dirección: Antigua Estación de Desamparados Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima
  • Teléfono: (01) 4262573
  • Email: atenorioc@minedu.gob.pe
  • Facebook: www.facebook.com/CASLIT
  • Sitio web: www.casadelaliteratura.gob.pe

Horario de visita

  • Martes a domingo: 10:30 am. a 8:00 pm.

Tarifas

Ingreso Libre.

Información

Inaugurada el 21 de octubre del 2009. Instalado en las estructuras de la antigua estación de ferrocarril de Desamparados a la espalda de Palacio de Gobierno. Este lugar es un palacio, un bello local del siglo XIX que fue el punto de embarque, construido por la Perú Copper Corporation y se utilizaba parcialmente porque había que invertir mucho dinero en remozarlo. En su restauración se ha tratado de respetar su arquitectura original.

Al ingresar, el visitante es recibido por una torre de cristal llena de libros que sirve de preámbulo a lo que le espera.

Las salas se componen por reseñas de obras de los literatos peruanos más influyentes como Inca Garcilazo de la Vega, Manuel Ascencio Segura, Ricardo Palma, Clorinda Matto de Turner, César Vallejo, Abraham Valdelomar, entre otros inmortales personajes cronológicamente ordenadas, contando con salas de exposición itinerante.

Este recinto está compuesto de 13 salas para la memoria de los íconos de la literatura peruana, y 12 salas para las nuevas generaciones de escritores, Así mismo, hay una sala de literatura infantil.

La Casa de la Literatura cuenta además con un espacio especial para niños, donde se muestra la historia y obra de aquellos autores peruanos que le dedicaron su vida a crear historias y llenar de fantasía el mundo de los más pequeños. Entre ellos destaca Ernesto Colchado, creador del recordado libro «Cholito».

Al bajar por las imponentes escaleras que dan al sótano, vemos el denominado «Circuito de la Literatura Viva»  dedicada a los autores más contemporáneos, la mayoría de los cuales todavía viven.

Otras sala es la de literatos contemporáneos, resaltando el espacio dedicado a la biblioteca Mario Vargas Llosa, una estructura rectangular y repleta de libros al alcance de la mano. Podemos encontrar las obras de Leónidas Yerovi, José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, César Vallejo, entre otros; los nuevos literatos cuentan con un espacio de exhibición, promoción y venta de sus obras permitiendo al visitante leer sus libros.

La Casa de la Literatura, donde, no solamente se va a ver la literatura, sino, se va a hacer literatura, está organizada de tal manera que personas que ingresen van a poder desarrollar seminarios, talleres de escritura y lectura; tiene como objetivo incentivar el interés por la lectura y el conocimiento de la evolución literaria y sus principales representantes.

El uso de infografías y material multimedia en las salas hace posible la interacción del público asistente con la vida y obra de los literatos peruanos, obras teatrales y antiguos programas literarios; cerca de 20 mil libros componen un recorrido a través de la memoria literaria de nuestro país desde la época prehispánica hasta la actual.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

7 cosas gratis que puedes hacer en Lima que quizás no sabias

7 cosas gratis que puedes hacer en Lima que quizás no sabias

Lima es una ciudad hermosa llena de lugares muy interesantes, culturales y gratis para visitar, por lo que puedes disfrutar del lugar sin dañar tu bolsillo.

Leer más
Templo de Santa Ana

Templo de Santa Ana

Dirección: Distrito de Maca, provincia de Caylloma. Descripción El Templo Colonial de Santa Ana de Maca fue construido en 1760, de estilo románico con fuerte influencia mestiza. Se halla...

Leer más
Museo Numismático del Perú

Museo Numismático del Perú

El museo alberga una muestra de los billetes y monedas que se emitieron en nuestro país. Así mismo, guarda colecciones de arte como acuarelas del artista Pancho Fierro. Dirección:...

Leer más
Iglesia San Martín de Tours

Iglesia San Martín de Tours

Dirección: Distrito de Sechura, provincia de Sechura. Descripción Iglesia colonial construido a inicios del siglo XVIII y bendecida en 1738. Presenta torres de hasta 44 metros de altura, posee...

Leer más
Petroglifos de Huancor

Petroglifos de Huancor

Ubicada en el margen del río San Juan, a 31 km. de Chincha Alta, constituyen testimonios arqueológicos en más de 1,000 figuras representadas en las piedras de Huancor. El...

Leer más
Complejo arqueológico de Tambo Colorado

Complejo arqueológico de Tambo Colorado

El complejo arqueológico de Tambo Colorado fue un Centro Administrativo de los Incas, en la garganta del valle del río Pisco. Se encuentra ubicado a unos 265 kilómetros al...

Leer más
Menu