Callejón de Huaylas
Resumen
El Callejón de Huaylas o Valle del Santa es un estrecho y alargado valle aluvial de la Cordillera de los Andes (departamento de Áncash, Perú), formado por el recorrido del río Santa desde su origen en la laguna altoandina de Conococha hasta el Cañón del Pato. Este valle está rodeado por la Cordillera Negra al oeste y la Cordillera Blanca el este; ésta última es la cadena montañosa tropical más elevada del planeta con cimas superiores a los 6.000 m.s.n.m. de altitud cubiertas de hielo y nieve, mientras que la Cordillera Negra alberga montañas de hasta 5.100 m.s.n.m., las que se caracterizan por no presentar nieves, aunque en los meses más fríos se acumulan en algunas de sus cimas grandes depósitos de granizo y escarcha que le dan una tonalidad blanquecina.
Esta subregión está conformada por las provincias de Huaraz, Huaylas, Yungay, Carhuaz y Recuay. Sus 366.081 habitantes conforman el 30% de la población regional, el territorio comprende rangos altitudinales desde los 1.000 hasta los 6.768 m.s.n.m.
Debemos señalar que el río Santa continúa su curso hasta su desembocadura en el Océano Pacífico pero este sector ya no se considera como parte del Callejón de Huaylas, la importancia del río es capital para el desarrollo de las actividades económicas que mantienen a los pueblos y ciudades de los alrededores, en los últimos años se está acentuando el problema de contaminación del río, en especial en las inmediaciones de la ciudad de Huaraz.
Los nevados y lagunas de la Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más elevada, y los pueblos y demás paisajes del Callejón de Huaylas, constituyen grandes atractivos turísticos para turistas nacionales y extranjeros, conocedores de las bondades de estos paisajes hermosos e imponentes, la ciudad de Huaraz en el centro del valle es el punto de partida principal de muchas expediciones que se internan en los numerosos atractivos del Parque Nacional Huascarán.
Pero no solamente la naturaleza nos ofrece la oportunidad de respirar un aire puro frente a preciosos paisajes sino que también existen importantes testimonios arqueológicos prehispánicos, como el complejo arqueológico de Willcahuaín, la cueva de Guitarrero donde se han encontrado algunos de los indicios más antiguos de agricultura en América; también hay varios tramos bien conservados de caminos Incas entre muchos otros testimonios culturales.
Ubicación
El Callejón de Huaylas está situado al norte de Lima, entre el Océano Pacífico y el río Marañón. Es un amplio valle andino abierto entre importantes cadenas de montaña; la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra. Tiene una extensión de 40.627 km.
El Callejón de Huaylas, tiene clima variado, la temperatura varía desde el tiempo polar hasta el semitropical, tiene variaciones; durante el día es caluroso y la noche es fría. La época de lluvia es de setiembre a marzo y de abril a agosto se denomina verano andino.
Principales Lagunas en el Callejón de Huaylas
- Llanganuco
- Parón
- Querococha
- Pelagatos
- Conococha
- Churup
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Lugares donde puedes realizar parapente en Lima
El sueño de volar siempre es común en todas las personas. Muchas quieren alcanzar las nubes, sentir el viento correr por el rostro, mirar a todos desde lo más...
Leer más

Laguna de San Francisco
La laguna de San Francisco se encuentra en el distrito de Santa Ana, en la provincia de Castrovirreyna, en el departamento del Cusco.
Leer más

Templo San Cristóbal
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Fue construida en 1540. Su arquitectura es sencilla con una sola torre y campanario, cuya construcción es de piedra de cantería....
Leer más

Danza Papa Hallmay
La Danza Papa Hallmay del departamento de Apurímac es una danza que representa una actividad agrícola, se ejecuta la actividad del Papa Qallmay en los meses de enero, febrero y marzo,...
Leer más

Etnia Kisamberi
La Etnia Kisamberi es una pequeña etnia que cuenta aproximadamente con unos 47 habitantes, se encuentran ubicados en la región de Madre de Dios, en el río Colorado, los...
Leer más

Santuario Nacional los Manglares de Tumbes
El Santuario Nacional Manglares de Tumbes es un área protegida del Perú que abarca una porción de la ecorregión del Golfo de Guayaquil, conocidos local mente como Manglares de...