Callahuanca el paraíso de la chirimoya
Resumen
Callahuanca conocido como el Paraíso de la Chirimoya, es famoso por la generosidad de sus tierras y su gente, y por su clima agradable (seco y cálido) casi todos los días del año. Sus fértiles tierras nos regalan variedad de frutos, siendo la chirimoya el cultivo más importante de la zona. De pulpa blanca, suave y de aroma incomparable, es el ingrediente ideal para realizar variedad de dulces, como helados, mermeladas y yogures.
Está a solo dos horas de Lima (50 km aprox.). Se puede ir por la Carretera Central o por la Carretera Ramiro Prialé hasta llegar a Chosica, luego se toma el desvío a Santa Eulalia por el camino que nos lleva a la Central Hidroeléctrica de Barba Blanca.
Callahuanca posee una belleza singular que invita a pasear por sus acogedoras calles, visitar sus iglesias, participar de sus actividades agrícolas, realizar caminatas, acampar en medio de la naturaleza, así como disfrutar de su deliciosa cocina.
Pueblo de las chirimoyas
El pueblo de Santa Rosa de Callahuanca es ordenado y seguro. Sus calles lucen asfaltadas y señalizadas y, al primer vistazo, se detectan varias caricaturas de chirimoyas convertidas en señales que orientan al visitante hacia la municipalidad, a las cabinas de Internet, al estadio y a sus sitios turísticos.
Las casas se debaten entre la modernidad y especial respeto por lo ancestral. La pulcritud de sus calles dice mucho de la conciencia cívica de sus habitantes. En Callahuanca se respira a ciudad limpia. Se respira a Chirimoya.
Paraíso de la Chirimoya
La chirimoya de Callahuanca es exquisita. Se destaca por su pulpa blanca, suave, nutritiva y aromática. Era la delicia de los incas. Razones suficientes para que hoy se le reconozca a Callahuanca como el Paraíso de la Chirimoya.
Festival de la Chirimoya
Celebrado durante todo el mes de abril. El fin de fiesta y fecha principal es el último fin de semana de este mes. Este tradicional festival tiene por objetivo resaltar las bondades de la fruta Chirimoya, considerada producto bandera del distrito de Callahuanca.
Aquí podrás deleitarte con las diversas variedades de esta fruta, como la lanca, tapicara, salpin, canchacalla y otao.
Visitar Callahuanca
Si tienes la oportunidad de viajar por el Perú, visitar Callahuanca es una excelente opción de vacaciones para los amantes de la chirimoya. Además, para completar la lista de atracciones, el pueblo en sí es muy pintoresco, con su bonita Iglesia Matriz dedicada a Santa Rosa, a la par que tranquilo, algo que puedes disfrutar con solo pasear entre sus calles o aprovechar para descansar y desestresarte.
Y si eres más activo y te gustan los deportes de aventura, toda la zona se presta a múltiples actividades como el senderismo, la escalada, el ciclismo, la pesca deportiva (abundan las truchas). ¡Pero que no se te olvide tomar una buena chirimoya para recuperarte del esfuerzo al acabar!
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Complejo arqueológico de Sondor
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Universidad San Cristóbal de Huamanga, el complejo arqueológico de Sondor fue un lugar donde hubo actividades religiosas; de ahí la ubicación...
Leer más

Cataratas de Moyobamba, paraíso natural en Perú
Las cataratas de Moyobamba hermosas por donde las veas, atractivos turísticos; en este artículo podrás conocer las cataratas de Gera, Lahuarpía y Paccha.
Leer más

Nevado Contrahierbas
El Contrahierbas, también conocido como Contrayerba, es un macizo nevado con varios picos: Yanarraju (5,435 msnm), Camchas (5,204 msnm), Cajavilca (5,409 msnm), Garhuanga y Contrahierbas que forma parte de...
Leer más

Nevado Quiulacocha
Quiulacocha (Quechua qillwa, qiwlla, qiwiña gaviota, qucha lago «lago de gaviota) es una montaña en el lago del mismo nombre, que está ubicada en la Cordillera Huaguruncho en los...
Leer más

Isla El Frontón
La isla El Frontón es una pequeña isla ubicada en el Océano Pacífico, cerca de la costa de la ciudad de El Callao, en el Perú. Se le conoce...
Leer más

Callahuanca el paraíso de la chirimoya
Callahuanca conocido como el Paraíso de la Chirimoya, es famoso por la generosidad de sus tierras y su gente, y por su clima agradable (seco y cálido).