Bosques de Puyas de Raimondi
Resumen
El bosque de Puyas de Raimondi está en la comunidad de Callqui, un bosque donde encontraremos más de 1500 platones de esta especie.
La planta Puyas de Raimondi
La puya de Raymondi es una de las plantas más raras y hermosas del planeta. Su vida media es de 40 a 100 años, en la etapa de floración que ocurre una sola vez puede alcanzar hasta los 12 metros de altura. El científico italiano Antonio Raimondi, fue el descubridor de esta planta de la flora andina, en la zona de Chavín de Huantar, en Perú.
Sus hojas, que son muy duras y espinosas, alcanzan una longitud de dos metros. Esta singular planta solo crece en las punas de Perú y Bolivia sobre los 3800 msnm.
Su floración que se da entre 80 a 100 años, se produce en el mes de Mayo en el Perú, en esta etapa la planta se cubre de más de diez mil flores blancas y millones de semillas. Esta inflorescencia permanece cerca de tres meses, durante el tiempo en el que es polinizada para después finalizar su ciclo de vida.
Ubicación
El bosque de puyas en Huancavelica se encuentran en la comunidad de Callqui denominado Ccallanapucro a 14 Km. del centro de Huancavelica, donde encontramos más de 1500 plantones de esta especie, en un área de 2 Km2 entre los 3.985 y 4.050 msnm.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Plaza de armas de Huaraz
La plaza de armas de Huaraz es el sitio fundacional de la ciudad, se trata del principal espacio público de la provincia, así como el punto de encuentro donde...
Leer más

Museo Metropolitano de Lima
El museo cuenta con ambientes modernos donde se cuenta la historia de la ciudad de Lima por medios audiovisuales en 3D. Además de ofrecer una pinacoteca y una biblioteca...
Leer más

Palacio de Goyeneche
El Palacio de Goyeneche se encuentra ubicado en la calle de la Merced, en la ciudad de Arequipa. Fue reconstruido a fines del siglo XVIII debido a un fuerte...
Leer más

Museo de Sitio Tambo Colorado
Este museo exhibe piezas prehispánicas encontradas en el complejo arqueológico Tambo Colorado. Dirección: 39 vía los Libertadores – Wari, distrito de Humay, provincia de Pisco Teléfono: (056) 234383 Email:...
Leer más

Museo Forestal de la Policía Ecológica
El museo alberga cerca de 300 especies de animales disecados de la fauna silvestre de las tres regiones del Perú, muchos de ellos en peligro de extinción. Además se...
Leer más

Danza Auga danza
La danza Auga danza es originaria del centro poblado de Pampas del Carmen en el distrito de Llata de la provincia de Huamalíes en el departamento de Huánuco. Considerado...