Bosque de Piedra de Imata

El bosque de piedras de Imata, se encuentra en el lugar llamado Mauca Arequipa (vieja Arequipa), pues en ese sector se encuentra una extraña formación rocosa muy original, que está constituida por un conjunto de columnas pétreas naturales que toman la apariencia de un misterioso bosque encantado y petrificado. Se ha originado a través de cientos de años, simula diferentes siluetas que asemejan animales prehistóricos, caras, siluetas, monstruos, aves andinas, entre otros. Es una forma de arte abstracto de la naturaleza, que invita a interpretar las formas que las rocas han tomado, tal originalidad permite a quien visita el bosque de piedra admirar tal belleza.
Constituido por un conjunto de columnas pétreas naturales de material ignimbrita que es producto de sedimentaciones de corrientes del material expulsado del volcán, se constituye de cenizas, lapilli y bloques, los componentes están soldados entre sí, se puede denominarlas brechas tufíticas de material volcánico de todos los tamaños de grano. El trabajo realizado por las fuerzas erosivas de la naturaleza (lluvia, viento y el sol), lo convierten en un lugar fascinante e inolvidable.
Ubicación
El bosque de piedra de Imata se encuentra situado a 150 kilómetros al noroeste de Arequipa, en la provincia de Caylloma.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Restos arqueológicos de Yalape
Los restos arqueológicos de Yalape, tienen una antigüedad de aproximadamente más de 900 años y son los vestigios dejados por la cultura pre-inca Chachapoyas que tuviera su asentamiento en...
Leer más

Playa Ancón
Ancón es uno de los balnearios más históricos y renombrados de Lima, ubicada en el distrito homónimo, al norte de la provincia de Lima.
Leer más

Restos arqueológicos de Tumshucaico
Es un sitio arqueológico preínca que data del período formativo (1800 años a.C aproximadamente). En los restos arqueológicos de Tumshucaico se observan galerías y paredes de piedras labradas las...
Leer más

Cueva de los Guacharos San Andrés de Cutervo
La Cueva de los Guacharos, está ubicada a dos horas desde la localidad de San Andrés en el Parque Nacional Cutervo. Su principal atractivo es el hábitat de una...
Leer más

Danza Zapateo
La danza Zapateo afro peruano es un baile inventado por los negros de Perú de los poblados de la costa del sur como El Carmen, Tambo de Mora y...
Leer más

Festividad en homenaje al Niño Callaocarpino y al niño Jacobo
La festividad en homenaje al Niño Callaocarpino y al niño Jacobo, es una festividad que se lleva a cabo en el departamento de Huancavelica, se trata de un evento...
Lugares Turísticos Perú