Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Ven a conocer Bambamarca, la ciudad de los balcones

Bambamarca ciudad de los balcones

Para llegar a Bambamarca, tomamos la única carretera asfaltada que se dirige al norte de Cajamarca (en Google Earth está identificada como la vía 3N). Para ir hay que hacerlo por cuenta propia, pues no hay operadores o agencias que ofrezcan la ruta. Si no llevas tu propio vehículo, puedes tomar una combi en la cuadra 11 de la avenida Angamos, en Cajamarca. Estos vehículos salen cada 15 minutos y el pasaje cuesta S/. 15.00. Ten en cuenta que en el camino pasarás por Yanacocha y luego por Hualgayoc.

Bambamarca y su Destreza y tradición

A diferencia de Celendín, donde usan paja toquilla para confeccionar sus sombreros, en Bambamarca usan fibra de palma procedente de Ecuador. No son sombreros comunes, gozan de merecida fama por su calidad y arte. Sin embargo, el título de la «ciudad de los sombreros» le sigue perteneciendo a Celendín, ya que Bambamarca es conocida como la «ciudad de los balcones». Un título bien merecido pues todavía se puede apreciar vetustos y largos balcones que alcanzan media cuadra de extensión.

Bambamarca y sus Maravillas en piedra

El siguiente punto de nuestra ruta es el bosque de piedra de Negropampa, al noroeste de Bambamarca (a 20 kilómetros). El sitio es ideal para un plan familiar. «No es como Cumbemayo, donde hay que caminar mucho y la altura te afecta. Incluso, las personas de la tercera edad pueden disfrutar de este espacio natural sin problemas», apunta Miguel. Otra ventaja es que puedes ir en auto hasta el mismo bosque.

Negropampa es lo más parecido a un parque de diversiones, pues hay muchos pasajes, cuevas y laberintos donde los niños pueden jugar a las escondidas. También piedras verticales con muchas hendiduras para practicar la escalada en roca. Y, claro, se aprecian figuras de animales y rostros humanos. Hay que recorrerlo a pie para ver las figuras, grutas y pasadizos subterráneos. Es aconsejable quedarse como mínimo una hora para apreciar su belleza y perderse entre sus laberintos.

La perspectiva visual es formidable: está rodeado de campiñas de encendidos verdes, casitas de adobe y tejas, y gente pastoreando. A nuestro paso por aquí habría que añadir una aclaración con el nombre de Negropampa. Más de uno lo denomina así, porque está cerca a esta comunidad, pero en realidad el lugar donde se encuentran la mayoría de figuras se llama Auque (término quechua que quiere decir «viejo, lo antiguo»).

Como todavía el día no cerraba sus pestañas, regresamos a Bambamarca, y cruzamos el río Llaucano por el puente de Corellama, en cuya construcción «realizada en 1889 por un arquitecto italiano» se emplearon miles de huevos para crear una masa especial para unir las piedras de calicanto.

A solo 15 minutos al este de la ciudad, en las faldas de un cerro que los lugareños llaman «Perfil de Cristo» (se aprecia desde la corona de espinas hasta la espesa barba), se encuentra la ex hacienda de Chala, que aún conserva habitaciones, corredores, patios, y una majestuosa iglesia colonial con santos labrados y pulidos en madera. Salimos y nos topamos con una plazuela, y en medio de ella se estiraba un colosal pino de Chipre de más 30 metros de altura, y 120 años de antigüedad, según el investigador César Mejía. No hubo mejor manera de despedirnos, rodeados de historia, naturaleza, y un celaje que iba adquiriendo tonos naranjas y púrpuras.

Conoce mas sobre los atractivos turísticos de Cajamarca.

Fuente: elcomercio.pe

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Río Napo

Río Napo

El río Napo es un largo río sudamericano que recorre buena parte de los territorios amazónicos de Ecuador y del Perú, uno de los principales afluentes directos del río...

Leer más
Laguna Patococha

Laguna Patococha

La laguna Patococha se encuentra en el Parque Nacional Huascarán, sector Cátac, en la provincia de Recuay, en el departamento de Áncash.

Leer más
Templo de la Buena Muerte

Templo de la Buena Muerte

Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción La fachada de filiación estilística barroca, de piedra presenta un aspecto sencillo, con una puerta de arco de medio punto, flanqueado...

Leer más
La Leyenda del Auquihuato

La Leyenda del Auquihuato

La Leyenda del Auquihuato perteneciente a los distritos de Oyolo, Colta, Pararca y Pauza de la provincia de Paucar del Sara Sara. Época: Conquista Española. Recopilada por Pina Canales...

Leer más
Cárcel de Piedra (Ccacca Cárcel)

Cárcel de Piedra (Ccacca Cárcel)

Ccacca cárcel tiene una pendiente aproximadamente unos 20 metros (altura), con un ancho de 18 metros. En la parte media del interior se encuentra el tribunal de justicia tipo...

Leer más
Fortaleza de Paramonga

Fortaleza de Paramonga

Construcción hecha completamente de adobes por el señorío Chimú, durante su último periodo. La Fortaleza de Paramonga es una construcción de tres niveles, se menciona que los recintos superiores...

Leer más
Menu