Aniversario de Lima
Lima es la capital del Perú. Esta tiene como fecha de fundación el día 18 de enero, cuando allá en el año 1535 fuera fundado por el conquistador Francisco Pizarro. Este es un evento muy importante para los habitantes de la región ya que son muchas las actividades que se programan para tal fecha además de los días que la anteceden. Programa que cambia según el gobernante a cargo, pero que en esencia conserva el espíritu de todos los limeños.
Las celebraciones por el aniversario de la Capital dan comienzo con diferentes actividades culturales, entre ellas conferencias cuyo motivo varía cada año. Además de ello se ha vuelto una tradición la presencia de una impresionante Serenata por Lima, misma que se realiza en la Plaza de Armas de Lima y en la que se exhiben los talentos musicales de personas de nuestro país, quienes expresan su música de los géneros modernos y tradicionales.
Es común también para estas celebraciones la organización de diferentes pasacalles, en estos queda expuesto el colorido de las danzas tradicionales de Lima, donde es infaltable la presencia de la marinera, también se ven tonderos, festejos y sayas.
Además se encuentran las infaltables ferias gastronómicas donde las exquisiteces y amplia variedad de la culinaria local quedan exhibidas y puestas a la disposición del consumidor. Platos de fondo como arroz con pollo o pato, lomo saltado, causa rellena, entre muchos otros vienen acompañados de exquisitos postres infaltables como mazamorra morada, suspiro a la limeña y demás para entretener al estómago de nuestros visitantes.
La fiesta por el aniversario de Lima, también resulta una excelente excusa para a programación de diferentes recorridos turísticos por los amplios atractivos tanto del Centro como de los diferentes distritos de la capital. Baste mencionar entre ellos las impresionantes casonas, el centro histórico de Lima, los museos que ambientan sus salas para ocasión, además de las iglesias coloniales donde la historia se halla presente en cada una de sus piedras, entre muchos otros. Entre los nuevos atractivos se encuentra también la visita al parque de las aguas.
Lo fuegos artificiales son otro elemento que aún no deja de faltar para decorar los cielos de la capital en estos días de celebración y que además sirven como parte del espectáculo de los fascinantes intérpretes de la música criolla que aún siguen haciendo vibrar a la población limeña en cada uno de sus aniversarios.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Volcán Pichu Pichu
El volcán Pichu Pichu es una cadena montañosa de origen volcánico situada en el departamento de Arequipa, Sur del Perú. Se encuentra muy erosionado, y está formado por más...
Leer más

Danza las Pastoras de Colán
La danza las Pastoras de Colán es una danza de Piura que se celebra en vísperas de navidad, representa la visita de las pastoras y pastores al niño Dios.
Leer más

Museo Amano
El museo posee una colección de piezas cerámicas, tejidos y objetos varios de todas las culturas peruanas precolombinas, destacando tejidos y cerámicas de la cultura Chancay. Dirección: Calle Retiro...
Leer más

Playa Toma y Calla
Toma y Calla es una playa que se ubica en el litoral de la provincia de Huaral, en el departamento de Lima.
Leer más

Playa Hermosa – Lambayeque
A 18 kilómetros de la Panamericana Norte Con un clima soleado y 24ºC de temperatura.
Leer más

Museo de Sitio de Ancón
El Museo de Ancón expone cerámicas, textiles, fardos funerarios encontrados en excavaciones arqueológicas realizadas en el cementerio prehispánico de Pasamayo y en la necrópolis de Ancón. Así mismo, explica...