Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Aniversario de Creación Política de La Provincia de Huaraz

creacion-politica-de-la-provincia-de-huaraz

Huaraz es una provincia de Ancash, que desde hace 158 años, se ha consolidado como la capital del departamento, época que coincide con su creación política como provincia.

El Aniversario de Huaraz, respecto a su creación política, es importante, porque en él no solo se recuerda el cambio de situación de capital provincial a departamental, sino también por la importancia que tuvo la provincia en el proceso revolucionario iniciado por Ramón Castilla y que fuera una de las causas por las que este, ya en 1857, un 25 de julio, cuando se consolidara como presidente, le otorgara a esta actual provincia el título de capital que ahora ostenta.

La celebración por el aniversario de creación política de Huaraz es significativa. Durante la celebración, como en la mayoría de las provincias católicas del Perú, esta se inicia con una misa y Te Deum en la catedral de la provincia, en el día central (el 25), celebración eucarística en la que participan, además de los ciudadanos, las principales autoridades de la región. Ese mismo día, se lleva a cabo una serie de actividades tales como marchas o desfiles a cargo de alumnos de los colegios de la zona, instituciones públicas y militares, así como el izamiento del pabellón nacional en la plaza de armas. Este día cierra con un colorido desfile a cargo de los pobladores del Callejón de Huaylas.

Si bien el día central de la celebración se festeja el mismo 25 de julio, días previos a esta fecha ya se llevan a cabo diferentes eventos que son parte de la semana de celebración del aniversario. Entre estos otros eventos de Huaraz se reconocen una serie de ferias, como es el caso de una feria gastronómica, en la que se hace gala de los principales platillos típicos de la zona y, entre los cuales podemos encontrar: el cochicanca o chancho asado; la llunca casi, que es una sopa de trigo que presenta a la vez carne de gallina; picante de cuy; pucheros; humitas; pachamancas; chicharrones con mote, entre muchas otras exquisiteces de la culinaria local.

Junto con esto, también se pueden encontrar en la semana, diferentes concursos, como el caso de las competencias artesanales, en ferias especiales para la exposición de los trabajos, entre los que se puede ver espectaculares trabajos textiles, juntos con hermosos bordados y coloridas polleras; también trabajos en cuero y cestería. Asimismo es un deleite disfrutar de las tradicionales danzas típicas de los distritos de la ciudad y, entre las que se pueden apreciar tales como: la shacshas que, es una comparsa integrada por 10 o 20 personas que danzan con un cautivo al centro, entre otras.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa las Delicias

Playa las Delicias

Las Delicias es una de las playas que conforma el litoral de la provincia de Barranca, al norte del departamento de Lima.

Leer más
Leyenda de la Sachamama

Leyenda de la Sachamama

La leyenda de la Sachamama es uno de los mitos más interesantes que podemos encontrar en la selva peruana, se dice que es una boa gigantesca.

Leer más
Santuario Nacional Lagunas de Mejía

Santuario Nacional Lagunas de Mejía

El Santuario Nacional Lagunas de Mejía se estableció el 24 de febrero de 1984, mediante Decreto Supremo Nº 015-84-AG. Está situado en la costa de Arequipa, con una extensión...

Leer más
Cau Cau de Mondongo

Cau Cau de Mondongo

El Cau Cau de Mondongo es un plato muy conocido de la gastronomía peruana que a las personas les encanta, es un plato hecho con papitas cortadas en cubos...

Leer más
Iglesia La Merced

Iglesia La Merced

Dirección: Distrito de Paita, provincia de Paita. Descripción Templo levantado en Paita por la Orden Mercedaría del siglo XIX. Posee estilo barroco Churrigueresco (proviene del apellido Churriguera, familia dedicada...

Leer más
Templo de San Juan Bautista

Templo de San Juan Bautista

Dirección: Distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga. Descripción Fue construida en el año 1570. La filiación de la fachada es de tipo renacentista. Cuenta con dos torres...

Leer más
Menu