Cau Cau de Mondongo
Resumen
El Cau Cau de Mondongo es un plato muy conocido de la gastronomía peruana que a las personas les encanta, es un plato hecho con papitas cortadas en cubos y un suave mondongo de res, que van acompañados por hierbas y ají que le da un sabor intenso, gracias al Culantro o Cilantro. Podemos decir que el mondongo es una fuente barata de proteína, que ayuda al crecimiento.
Ingredientes (6 personas)
- ½ kg de mondongo
- 2 cucharadas de leche
- 1 ramas de hierbabuena
- ½ taza de aceite
- 2 tazas de cebolla finamente picada
- ½ cucharada de ajos molidos
- ¼ de cucharadita de comino
- Ají amarillo fresco, molido, al gusto
- 1 cucharadita de palillo
- 3 a 4 papas blancas cocidas, peladas y cortada en cuadraditos
- Jugo de 1 limón
- Sal
- Pimienta
- 2 cucharadas de hierbabuena picada
Manos a la obra
Colocar el mondongo en una olla y cubrirlo con agua. Agregar al agua la leche y la rama de hierbabuena. Cocinar 1 hora aproximadamente o hasta que esté bien suave. Retirar, escurrir y dejar que enfríe un poco. Cortar en cuadraditos pequeños. Reservar.
Calentar el aceite en una olla y freír la cebolla. Agregar los ajos, el comino, el ají molido, el palillo y mezclar hasta que esté bien cocido. Sazonar.
Agregar el mondongo cocido y cortado y las papas en cuadritos. Llevar a hervir. Espolvorear la hierbabuena y rociar con jugo de limón. Mezclar bien.
Servir con arroz blanco.
El mondongo, si se desea, puede ser reemplazado por pollo sancochado y cortado en cuadritos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia San Juan Bautista de Amancaes
Dirección: Distrito de Rímac, provincia de Lima. Descripción Esta iglesia posee un área de 476,73 metros cuadrados la cual comprende la iglesia y la plazuela. La iglesia San Juan...
Leer más

Museo de sitio de chiribaya
El Museo de sitio de Chiribaya exhibe objetos extraídos del complejo arqueológico, así como una momia sacerdote de alto rango. Dirección: El Algarrobal s/n Valle El Algarrobal, Provincia de...
Leer más

Complejo arqueológico de Písac
El complejo arqueológico de Písac está constituido por agrupamientos de restos arqueológicos entre los cuales destacan andenes, acueductos, caminos asociados a murallas y portadas, cauces hídricos canalizados, cementerios, puentes,...
Leer más

Laguna de Quellococha
La laguna de Quellococha se encuentra en el distrito de Huayllabamba, en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cusco.
Leer más

Isla Taquile
La isla Taquile (Intika en quechua), en el lago Titicaca, pertenece al distrito de Amantaní, Puno, Perú y está situada a 45 km de la capital regional. Cuenta con...
Leer más

El turismo en Perú escalo siete posiciones en índice de competitividad
Informe del Foro Económico Mundial (WEF) el turismo en Perú escaló siete posiciones y obtiene puntaje de 4.04 en el índice de competitividad turística.