Zona Reservada Cerro Khapia
La Zona Reservada Cerro Khapia tiene una extensión de 18,313.79 hectáreas y se ubica entre los distritos de Cuturapi, Copani, Zepita, Yunguyo y Pomata, en la región Puno. Esta área natural protegida comprende la Ecorregión Punas Húmedas del Titicaca, la única que no se encuentra representada en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
La Zona Reservada Cerro Khapia fue declarada el 28 de mayo de 2011 con el objetivo de conservar los valores y la diversidad biológica, cultural, paisajística y de ecosistemas del cerro Khapía. Esta zona reservada reconoce el derecho de propiedad de las comunidades campesinas de la zona, así como el respeto a las prácticas culturales, religiosas, espirituales y agropecuarias tradicionales.
La zona incluye 23 afluentes, incluyendo ríos y quebradas, tributarios al Lago Titicaca. Dentro de su ámbito se encuentran algunos bofedales, considerados como esponjas hídricas que regulan el flujo de agua desde la parte alta hasta la zona de descarga a 3900 msnm, dando origen a varios ríos entre los que destacan Ccapia, Chimbo, Ticaraya, Carajoco, Huañacachi, Concomani y Llaquepa.
Mapa de la Zona Reservada Cerro Khapia
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Nevado Surapata
Surapata o Sura Pata es una montaña en el norte de la Cordillera de Apolobamba en la frontera de Bolivia y Perú. Se trata de unos 5.900 metros (19.357...
Leer más

Playa Los Pinos
A un kilómetro de distancia de la Panamericana Norte. Clima soleado y caluroso, pues su temperatura es de 31ºC.
Leer más

El Castillo de Chancay
El Castillo de Chancay, es un castillo de estilo medioeval, data de la década del cuarenta y se construyó al borde del acantilado en la ciudad de Chancay. El...
Leer más

Danza Llama Michiy
La danza Llama Michiy del departamento de Huancavelica, Perú. La danza expresa las manifestaciones de los pastores de las zonas altas de la sierra.
Leer más

Museo Antonio Raimondi
El museo administrado por la Asociación Educacional Antonio Raimondi, conserva en sus salas valiosos documentos, fotografías, dibujos de las investigaciones realizadas en nuestro país por este gran científico italiano....
Leer más

Laguna Patococha
La laguna Patococha se encuentra en el Parque Nacional Huascarán, sector Cátac, en la provincia de Recuay, en el departamento de Áncash.