Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Telecabinas de Kuélap: Llegar en 20 minutos a la fortaleza de Kuélap

Telecabinas de Kuélap

El Gobierno Peruano inauguró el Sistema de Telecabinas de Kuélap, esta es una importante obra que impulsará el turismo en la región Amazonas. ¿Te animas a conocer la fortaleza de Kuélap a través de las telecabinas?

Gracias al primer teleférico del Perú los turistas ahora tardan tan solo 20 minutos para llegar a Kuélap, un recorte de tiempo importante ya que anteriormente se realizaba un recorrido por auto que tardaba 90 minutos a una distancia de 32 kilómetros.

De esta manera, los viajeros que deseen arribar a la fortaleza de Kuélap, desde el distrito de Nuevo Tingo (ubicado en la provincia de Luya), ya tiene una nueva alternativa.

Sobre el teleférico de Kuélap

El teleférico se toma en la Estación de Embarque, a cinco minutos de Nuevo Tingo. Mientras que los turistas esperan para abordar uno de las telecabinas en el Andén de Salida, pueden visitar la cafetería, tiendas de souvenir o las salas de usos múltiples del complejo. Tiene también un estacionamiento y zona de embarque para buses para el desplazo hacia el andén antes mencionado.

Ya en el Andén de Salida, accederán a una terraza de embarque, donde se ubica la nave de la Estación Motriz que contiene un sistema electromecánico de impulsión del sistema de telecabinas. Allí el turista empezará un viaje a través de un cable de alta tecnología de 8.200 metros de extensión suspendido en 23 pilonas de línea.

El recorrido se realiza a una velocidad de seis metros por segundo (21,6 km/h) a una altura de hasta 3.000 metros sobre el nivel del mar en un transporte que no solo es moderno, sino también rápido y seguro. Así hasta arribar al Andén de Llegada, donde los viajeros estarán a pocos pasos de la fortaleza de Kuélap, uno de los sitios arqueológicos más importantes del Perú.

De última tecnología

El Mincetur informó que se utilizó la última tecnología para esta obra. Decir que las telecabinas de Kuélap poseen paneles solares para sistema de comunicación. También, se han instalado sensores que miden la velocidad del viento a lo largo del recorrido, entre otros.

¿Cuánto costó la construcción?

La construcción del sistema de telecabinas necesitó de una inversión de cerca de S/81 millones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en un trabajo conjunto con inversión privada con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico de Amazonas.

Video: Sistema de Telecabinas de Kuélap

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Festival de la Aventura

Festival de la Aventura

En los últimos tiempos el turismo ha ampliado considerablemente sus ramas, a tal punto que el turismo de aventura es uno de los turismos más atractivos que se presentan...

Leer más
Río Yavarí

Río Yavarí

El río Yavarí (en portugués: rio Javari) es un río perteneciente a la cuenca del Amazonas; es un afluente por la margen derecha del río Amazonas, que forma en...

Leer más
Santuario Nacional Pampas de Heath

Santuario Nacional Pampas de Heath

El Santuario Nacional Pampas del Heath. La cual fue creada en el año 1983, se encuentra ubicado en el extremo del sur oriente del Perú. Esta se encuentra frontera...

Leer más
Playa Isla del Amor

Playa Isla del Amor

A 4 kilómetros de la Panamericana Norte, cuenta con un clima soleado y temperatura de 31ºC.

Leer más
Zona Reservada Río Nieva

Zona Reservada Río Nieva

La Zona Reservada Río Nieva comprende una superficie de 36 348,30 hectáreas, se encuentra ubicada en el distrito de Yambrasbamba, provincia de Bongara, región Amazonas, esta reserva contribuye a...

Leer más
Río Santa

Río Santa

El río Santa es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa norte del Perú, en la región Ancash, formando en su tramo final frontera...

Leer más
Menu