Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Semana Santa en Junín

semana-santa-en-junin

La Semana Santa es una semana del calendario cristiano creada para recordar el Sacrificio que hiciera por nosotros Jesucristo. Cada pueblo presenta una forma particular de mostrar su agradecimiento, en el caso de Junín, las calles de esta región del país se ven pobladas de hermosas alfombras florales por donde transitarán las diferentes procesiones.

Existen dos procesiones que son claves en la celebración de la Semana Santa de Junín, estas son la de la Virgen Dolorosa y la otra la del Jesús Nazareno. Estas presentan cada una diferentes misas en su honor y el tradicional recorrido en donde ambas terminan encontrándose por las calles de la región. También sale en procesión la efigie del Señor del Santo Sepulcro.

Para estas fechas se realizan asimismo algunas actividades donde la representación escénica se encuentra presente, entre aquellas se encuentra la escenificación del Vía Crucis interpretado por devotos pobladores locales que recorren las diferentes calles.

Para la celebración de la Semana Santa en Junín se halla programado también concursos de alfombras florales es por ello que las calles de la región se encuentran comúnmente decoradas con estas. Se encuentran presentes a la vez competencias de tiro con flechas, entre otras según el programa del año en curso.

Las ferias se encuentran presentes para Semana Santa en Junín en pro de incentivar el turismo y dar a conocer aquellos productos de la zona de los cuales los pobladores se sienten orgullosos. Entre estas ferias están: ferias artesanales, en donde los productos hechos por las manos de los hombres y mujeres de Junín de exhiben y ponen a la venta y entre los que podemos encontrar hermosos tejidos, cerámicos, entre otros.

La gastronomía no se encuentra ausente en estas fechas y como en Semana Santa no se come carnes se preparan para estas fechas diferentes platillos, sobre todo los conocidos como chupes, donde el más popular es el conocido como siete chupes que se encuentra hecho a base de habas, calabaza, caigua, olluco, zapallo, mashua y arvejas. De la misma forma se pueden de disfrutar de distintos postres en especial variedades de mazamorras. Las ferias agroindustriales también están presentes en las celebraciones y los pobladores se encargan de exhibirlos y ponerlos a la venta a todos los interesados.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Granja de Mariposas Pilpintuwasi

Granja de Mariposas Pilpintuwasi

La granja de mariposas Pilpintuwasi, cuyo nombre proviene de un vocablo quechua que significa «Casa de Mariposas«, es uno de esos lugares mágicos en los que tal vez te...

Leer más
Museo Naval de Arequipa

Museo Naval de Arequipa

El museo Naval objetos y armas que corresponden al combate de 2 de Mayo, la revolución de Arequipa y rinde homenaje al practicante de medicina arequipeño que participó en...

Leer más
Museo Elba Aranda de Sarango

Museo Elba Aranda de Sarango

El museo que permite hacer un recorrido histórico desde la prehistoria con la exhibición de restos fósiles de diversas épocas. Dirección: Villa Santa Ana, La Huaca (Carretera Sullana-Paita Km....

Leer más
Playa Lapa Lapa

Playa Lapa Lapa

Playa Lapa Lapa está ubicado en la provincia de Cañete, a la altura del kilómetro 70 de la Panamericana Sur.

Leer más
Saltado de Coliflor

Saltado de Coliflor

El Saltado de Coliflor es un plato riquísimo y sencillo de preparar, igual que el Saltado de Brócoli puede incluir en sus ingredientes pollo o carne de res.

Leer más
Catarata el Tirol

Catarata el Tirol

La Catarata el Tirol se encuentra en la región natural de Selva Alta y consta de tres saltos, dos de ellos muy pequeños, que en conjunto alcanzan 35 metros...

Leer más
Menu