Reserva Nacional San Fernando
Resumen
La Reserva Nacional San Fernando, está ubicada en parte de los distritos de Santiago (provincia de Ica), Changuillo, Nazca y San Juan de Marcona (provincia de Nazca) en el departamento de Ica. Esta amplia zona de 154,716 hectáreas, en gran parte está aislada y libre de centros poblados, tiene una configuración geográfica muy favorable para la vida silvestre. Comprende lomas costeñas, bordeado por acantilados y el lugar de más interés son las dos penínsulas muy próximas entre ellas, Punta San Fernando y Punta gallinazo.
La Zona Reservada San Fernando es la única zona de conservación para especies endémicas y típicas del mar peruano. A lo largo de todo el litoral, existen bahías, islas y ensenadas donde aún habita fauna marina en peligro de extinción, debido sobre todo a la sobre explotación de los recursos y la contaminación. Uno de estos lugares es la Ensenada de San Fernando, a 470 km al sur de Lima, en el distrito de San Juan de Marcona, departamento de Ica.
Concentra una rica diversidad biológica marina y marino-costera, incluidos lobos, nutrias, pingüinos y cetáceos. Del mismo modo, en la zona se encuentra fauna típica de la sierra representada por guanacos y cóndores que descienden hasta casi la franja marina «alentados por la vegetación de lomas y la fauna» por un frágil corredor biológico.
La Reserva Nacional San Fernando es la segunda área natural protegida (después de la Reserva Nacional de Paracas) que protege áreas marítimas en una zona donde los afloramientos en el mar y la diversidad biológica resultante, las corrientes marinas, los bosques relicto, las lomas, los arrecifes y demás accidentes geográficos, los vientos, la belleza paisajística, los valores arqueológicos y el aislamiento, se concentran, originando lugares prioritarios para la conservación.
Objetivo
La Reserva Nacional San Fernando tiene como fin conservar la diversidad biológica de los ecosistemas marino-costeros, que forman parte de las ecorregiones del mar frío de la corriente peruana y del desierto pacífico templado cálido, así como promover el uso sostenible de los recursos naturales del área.
Turismo
La ensenada de San Fernando es el principal atractivo turístico del lugar debido a sus valores paisajísticos y su alta diversidad biológica. El turismo aumenta en la zona en especial en la zona de Punta Caballas.
El río Grande alberga un parque geológico en los alrededores del cerro Huaricangana, cuya cima al borde del mar ofrece una diversidad biológica única y hermosas vistas panorámicas.
La Reserva Nacional San Fernando es un excelente lugar para conocer la fauna costera y marina. Se busca también promover el buceo marino, la pesca deportiva, paseos por bicicleta en las dunas y otras actividades íntimamente ligadas al ecoturismo. Además, su cercanía a la ciudad de Nazca es un punto importante para lograr un recorrido excepcional por el sur del país
¿Cómo llegar?
Para llegar a la Reserva Nacional San Fernando desde Lima se debe ir a Nazca. De ahí, puede coordinar o contratar un vehículo 4×4 que lo lleve al Albergue del Consorcio Nazca Ecológica, ubicado en la Bahía de San Fernando. En vehículo propio, desde el Km 475 de la Panamericana Sur, ingresar por el desvío derecho. Son 48 kilómetros de trocha a través del desierto. El suelo es de tierra dura y hay zonas de arena. Debe usar un vehículo de doble tracción. Para el retorno, es necesario reducir la presión de las llantas, para las subidas pronunciadas de arena.
Después de recorrer por hora y media un desierto amplio, se llega a la costa donde luego de registrarse en el Puesto de Control del Sernanp, se continua por 3 kilómetros más hasta llegar al albergue.
Mapa de la Reserva Nacional San Fernando
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Casa del Moral
La casa museo de arquitectura civil colonial es un emblema de casa típica Arequipeña de su época, la cual conservan labrados en sus paredes de sillar escudos nobiliarios. Dirección:...
Leer más

Etnia Pukirieri
La Etnia Pukirieri es una pequeña etnia que cuenta aproximadamente con unos 168 habitantes, se encuentran ubicados en la región de Madre de Dios, en el río Colorado, los...
Leer más

Complejo arqueológico Kuntur Wasi
El complejo arqueológico Kuntur Wasi es un sitio arqueológico que data del Formativo Inferior, se encuentra ubicado en el centro poblado del mismo nombre, en la provincia de San...
Leer más

Capilla San Francisco de Asís
Dirección: Distrito de Lambayeque, provincia de Lambayeque. Descripción Posee una construcción sencilla y línea arquitectónica sobria. Las columnas fueron sostenidas por troncos de algarrobos enyesados y pintados. A fines...
Leer más

Sala Museográfica Municipal de Chazuta
El museo administrado por la Municipalidad de Chazuta exhibe restos arqueológicos y óseos hallados en la zona. Dirección: Piso de la Municipalidad de Chazuta Teléfono: (042) 830084 Horario de visita...
Leer más

Reserva Nacional Matsés
La Reserva Nacional Matsés es una zona protegida del Perú ubicada en la Región Loreto, Amazonía peruana. Cuenta con una superficie de 420,635.34 has. (4,206.35 km²).