Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Cuy Chactado

Cuy Chactado

El Cuy Chactado es uno de los platos más populares del Perú (sobre todo en la sierra), rico en sabor, proteínas y minerales, tiene como principal protagonista al cuy, un mamífero pequeño doméstico, muy utilizado en zona andina de Perú.

El plato puede ser acompañado de papas, choclo y salsas de huacatay o de hierbabuena, sin lugar a duda este plato típico de la sierra peruana que se ha convertido en un plato emblemático del país.

Ingredientes

  • 1 cuy
  • ½ taza de chicha de jora
  • ¼ de taza de ají panca molido
  • Jugo de 1 limón
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de hierbabuena picada
  • Sal al gusto
  • Aceite para freír

Preparación

Comenzamos colocando en un tazón la chicha, el ají, el jugo de limón, el orégano, la hierbabuena y la sal. Dejar macerar por aproximadamente 2 a 3 horas.

Ya pasado el tiempo de maceración procedemos a poner aceite en una olla profunca para freír nuestro cuy. Escurrir el cuy, colocándolo dentro con la piel sobre el aceite. Ubicar encima una piedra bien seca y freír hasta que la piel esté dorada y crocante. Dar vuelta al cuy y cocinar por el otro lado de la misma forma.

Sirve el plato acompañado de papas sancochadas doradas, ensaladas o la guarnición que elijas.

Consejos

  • Si no tienes ají panca, también puedes preparar esta receta. Te recomendamos hacer una mezcla de comino (u orégano seco en su defecto) y ajo molido (no exageres en la cantidad) para sazonar el cuy.
  • Al momento de freír el cuy, recuerda usar una olla profunda y abundante aceite para lograr una cocción pareja de la carne.
  • No se recomienda que el aceite esté muy caliente para freír el cuy y es que debe tener una cocción lenta.
  • En algunas zonas del Perú, antes de freír el cuy, se le da un hervor por ambos lados, luego pasa por aceite caliente para dorar la carne.

Video: Cuy Chactado

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia San Pedro de Lambayeque

Iglesia San Pedro de Lambayeque

Dirección: Distrito de Lambayeque provincia de Lambayeque. Descripción Iglesia de estilo renacentista construido en el siglo XVII. Está ubicada al costado de la plaza de armas de Lambayeque. Posee...

Leer más
Playa Cangrejos

Playa Cangrejos

A 66 kilómetros de la Panamericana Norte, con clima soleado y temperatura ambiental de 30ºC.

Leer más
Museo de la Compañía de Bomberos La Salvadora 10

Museo de la Compañía de Bomberos La Salvadora 10

El museo expone una galería fotográfica, instrumentos y vehículos que corresponden a la historia de la compañía de bomberos. Dirección: Jr. de la Unión 1027, Lima Teléfono: (01) 4280288...

Leer más
Mirador de Usnomocco

Mirador de Usnomocco

El mirador arqueológico Usnomocco presenta una estructura arquitectónica, está construido sobre tres plataformas superpuestas, alcanzando una altura de 5.30 metros y ocupa una superficie aproximadamente de 450 metros cuadrados,...

Leer más
Danza Kachampa

Danza Kachampa

La Danza Kachampa es una danza guerrera de origen incaico, extraída de las campañas guerreras ejecutada por danzarines de condiciones físicas excelentes, con ritmo, valentía arte y precisión. La...

Leer más
Museo de Arte Popular Joaquin López Antay

Museo de Arte Popular Joaquin López Antay

El museo administrado por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, expone obras de artesanías populares elaboradas por artistas de la zona. Dirección: Portal Independencia, Plaza Mayor de...

Leer más
Menu