Quitaraju
Esta ubicada dentro del conjunto de montañas más altas en dirección norte de la Cordillera Blanca, el del macizo del Santa Cruz, el «Quita» como se le conoce comúnmente debe su frecuencia de ascenso a estar ubicada «estratégicamente» justo al frente de la montaña más bella del mundo: el Alpamayo y dicho de paso es una de las que mayor número de visitas recibe, desde su mismo campo alto glaciar se puede hacer las dos montañas, añadiéndole uno o dos días más a la expedición.
En la cara N y la arista O este nevado presenta un glaciar o collado que lo une con el Alpamayo, por esta razón el nombre en quechua: Quita = deposito o estanque y Raju = hielo, sería el depósito de hielo. Esta es la primera ruta registrada y es la actual vía normal. La arista SE, es más compleja e interesante por sus paredes de canaletas con grandes filos.
La primera ascensión fue el 17 de junio de 1936, por la expedición Austro-Alemana conformado, por A. Awerzger y E. Schneider, la aproximación fue por la quebrada Alpamayo, Laguna Jancarurish, Campo Base NO del Santa Cruz, Quitaraju y Alpamayo. De ahí ascendieron al collado entre estas últimas montañas, para luego ascender a la cumbre por el NO. En la actualidad es la ruta normal desde el Collado.
La primera ascensión por la cara y arista SE, fue el 6 de junio de 1969, por H. Saler, H. Schmidt, B. Schreckenbach, K. Schreckenbach, K. Süssmilch, W. Weinzierl, su escalada duro en el ascenso 3 días y medio y en el descenso 1 día y medio, en total realizaron 4 vivaques. Su aproximación fue por Cashapampa, quebrada Santa Cruz, quebrada Arhuaycocha y vivaquearon en el filo del glaciar SE a 5,250 metros.
Su cara N vista desde el Collado o Campo I, fue escalado por primera vez el 11 de julio de 1964 por Cotter, McKay y Nelson.
Otras rutas abiertas fueron la cara S del Quitaraju, vista desde la laguna de Jatuncocha en la quebrada de Santa Cruz fueron abiertas por eslovenos e ingleses, requiriendo para esto rutas de mucho nivel técnico y gran exposición.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Volcán Misti
El volcán Misti es uno de los siete volcanes activos situados en la cadena volcánica Pilo-Cuaternaria del sur peruano, perteneciente a la Cordillera Volcánica de los Andes Centrales. La...
Leer más

Aniversario de Creación Política de La Provincia de Huaraz
Huaraz es una provincia de Ancash, que desde hace 158 años, se ha consolidado como la capital del departamento, época que coincide con su creación política como provincia. El...
Leer más

Museo de Arte Contemporáneo – Lima
El Museo de presenta exposiciones de arte moderno y contemporáneo. Así mismo, realiza continuamente talleres para todas las edades en las instalaciones de su verde parque. Dirección: Av. Grau...
Leer más

Templo de San Juan Bautista
Dirección: Distrito de Sibayo, provincia de Caylloma. Descripción El templo colonial el cual fue restaurado a mediados del siglo XVIII. Tiene un atrio de gran extensión en el lado...
Leer más

Monumento del Alto de la Alianza
El Complejo Monumental Alto de la Alianza es conjunto monumental conformado por un monumento, un museo y un campo santo situado al norte de la ciudad de Tacna. El...
Leer más

Laguna Yanacocha
La laguna Yanacocha se ubica a una altitud de 4,223 m.s.n.m, en el centro poblado de Pujún, en el distrito de San Marcos, en la provincia de Huari, departamento...