Nevado Salkantay
El nevado Salkantay es el Apu tutelar del Cusco con 6,271 metros de altitud. En nuestro recorrido atravesamos bellos paisajes andinos, pasamos un abra de 5,000 metros y tendremos la posibilidad de observar Cóndores y Alpacas en su hábitat natural.
Toponimia
Según algunos autores el nombre de esta montaña es una contracción que viene de Salqa = huraño o salvaje y Antay = producir celajes o aludes. Se le suele anteponer el nombre de Apu, que en lengua Quechua viene a significar señor, se define así a las grandes montañas que significan algo sagrado por encima de los valles. Por ejemplo Apu Salkantay en la Cordillera de Vilcabamba.
La Cordillera de Vilcabamba, donde se halla el macizo del Salkantay, es una zona hermosa y solitaria. Dominada por el mismo Apu Salkantay posee numerosos nevados de gran elevación, como el Tucarhuay a 5,910 msnm, la Verónica a 5,682 msnm, el Huacayhuilca a 5,361 msnm, entre otros. Todos ellos son visibles desde la zona de Puyupatamarca durante el Camino Inca a Machu Picchu. La geografía es difícil y caprichosa en todo el contorno de este atractivo.
El Salkantay está rodeado de profundos valles y quebradas, lo que hace su recorrido interesante pero a la vez agotador
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Huauco
El museo exhibe fósiles marinos, cerámicas de la cultura Chachapoyas, piezas líticas y material fotográfico de la zona. Dirección: Simón Bolívar 211 – Sucre, provincia de Celendín Teléfono: (076)...
Leer más

Museo de Ite
El museo del desierto y el mar de Ite exhibe colecciones arqueológicas, documentos históricos, especies biológicas, muestras geológicas, así como recursos naturales y turísticos de Tacna y el Sur...
Leer más

Playa Cangrejos
A 66 kilómetros de la Panamericana Norte, con clima soleado y temperatura ambiental de 30ºC.
Leer más

Restos arqueológicos Cabeza de Vaca
Está ubicado a 5 km de la ciudad de Tumbes en el distrito de Corrales antes denominado por la gente local como San Pedro de los Incas, conformado por...
Leer más

Chaccu de Vicuñas en Ayacucho
El Chaccu de Vicuñas es una actividad ancestral que se desarrolla en la provincia de Lucanas en el departamento de Ayacucho, en el mes de junio y es un...
Leer más

Fiesta del Señor de Espíritu Santo en Huancavelica
La Fiesta en homenaje al Señor de Espíritu Santo es una celebración que se realiza en el departamento de Huancavelica, esta presenta una fecha movible, pero por lo general...