Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox

museos-de-peru

El museo del Instituto Riva Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú, posee colecciones arqueológicas, coloniales y republicanas; además de un fondo documental.

  • Dirección: Jr. Rufino Torrico 1164, Plaza Francia, Cercado de Lima
  • Teléfono: (51 1) 6266608
  • Email: majrc@pucp.edu.pe
  • Sitio web: ira.pucp.edu.pe/museo-arqueologia/presentacion

Horario de visita

  • Lunes a viernes: 10:00 am. a 1:00 pm. / 2:00 pm. a 7:00 pm.

Tarifas

Ingreso Libre.

Información

El Museo está especializado en temáticas de la Costa Central por las características de las colecciones que preserva y conserva.

Inicialmente estuvo instalado en una casona histórica restaurada ubicada en el Jr. de la Unión, que corresponden a la etapa colonial (fines de la colonia), republicana y actual.

El Museo de Arqueología es también una unidad de servicio académico del Instituto Riva-Agüero. Fue creado en diciembre de 1971 por acuerdo del Consejo Directivo del Instituto Riva-Agüero a propuesta de la doctora Josefina Ramos de Cox.

La trayectoria profesional de la investigadora fue intensa; desde 1951 fue miembro activo de diversas instituciones, entre las que destacan el Seminario de Antropología de la Universidad San Marcos, el Patronato de Arqueología, representando a la Universidad Católica; el Seminario de Arqueología del Instituto Riva Agüero, del cual fue su fundadora y el Club Soroptimista, el cual reunía a mujeres profesionales. Para honrar su memoria y en mérito a sus obras, desde 1976, el museo que ella fundara lleva su nombre.

El inmueble inicial del museo está ubicado en la tradicional calle de Espaderos, quinta cuadra del Jirón de la Unión, conocida como «Casa de O´Higgins», por haber vivido allí los últimos años de su vida el libertador y Mariscal D. Bernardo O´Higgins Riquelme.

La primera planta del inmueble, acogió al museo hasta el 2009, donde presentaba la muestra permanente «Hatun Maranga».

En el 2010, la PUCP traslada el museo al local de la Plaza Francia de la PUCP, al pie de una de las más notables plazoletas Plaza Francia, antes llamada Plazoleta de la Recoleta, que tiene como emblema el templo de la Recoleta de estilo neogótico.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Plaza de armas de Moyobamba

Plaza de armas de Moyobamba

Plaza de armas de Moyobamba o Plaza Regional en Moyobamba es un espacio urbano en el centro de la ciudad de Moyobamba. El tamaño que ocupa es de una...

Leer más
Sala de Exhibición del Banco Central de Reserva del Perú sede Piura

Sala de Exhibición del Banco Central de Reserva del Perú sede Piura

El BCRP es una institución financiera estatal que tiene conciencia del desarrollo cultural del país y alberga colecciones de monedas antiguas, como objetos arqueológicos de los antiguos pobladores de...

Leer más
Mejor época para viajar a Puno

Mejor época para viajar a Puno

¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Puno? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...

Leer más
Río Zaña

Río Zaña

El Río Zaña es un río del Perú que discurre de este a oeste, bajando por la ladera occidental de los Andes hacia el Océano Pacífico. La parte baja...

Leer más
Etnia Ticuna

Etnia Ticuna

La Etnia Ticuna cuentan aproximadamente con una población de 7,728 habitantes. Se encuentran ubicados en las cuencas de los ríos Cushillococha y Bellavista.

Leer más
Templo de San Bartolomé de Tinta

Templo de San Bartolomé de Tinta

Dirección: Plaza Principal de Tinta, Canchis.  Descripción Fue construido en el siglo XVI con características de catedral. Muestra al frente su escudo  Arzobispal como sello de jerarquía. Está conformada...

Leer más
Menu