Llama Trek Olleros – Chavín
Una interesante y novedosa manera de hacer trekking. El Llama Trek forma parte del proyecto «Llama 2 000», una singular iniciativa emprendida por un grupo de campesinos del Callejón de Huaylas y la Asociación de Auxiliares de Montaña del sector Olleros – Chavín, dirigida a promocionar el ecoturismo en Ancash a través del rescate de sus costumbres tradicionales. La llama y la alpaca, animales de carga indesligables de los Andes peruanos, son la clave para cautivar la atención de los caminantes a través de un recorrido por algunos de los más espectaculares senderos de la Cordillera Blanca y el Parque Nacional Huascarán.
¿Donde comienza la ruta?
La ruta se inicia en la pintoresca localidad de Olleros (30 km al sur de Huaraz), donde las llamas son cargadas con el equipaje necesario para la travesía. A lo largo de los cuatro días de caminata, además de recorrer diversos parajes naturales de gran belleza y apreciar los nevados Shaqsha (5 703), Cashan (5 686) y Tuctupunta (5 343), los viajeros participan de las costumbres y tradiciones de los campesinos de poblados como Shongo (con sus imponentes monolitos sagrados o «huancas») y Nunupata.
¿Donde finaliza la ruta?
La ruta finaliza en el espectacular sitio arqueológico de Chavín de Huántar, importante centro administrativo y ceremonial de la primera cultura precolombina panperuana, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1 985. Con sus decenas de construcciones de piedra pulida, plazas y galerías subterráneas, además de singulares cabezas clavas y estelas grabadas, Chavín constituye parada obligatoria para los visitantes de esta región.
Llama Trek Olleros – Chavín, una novedosa caminata que tienes que realizar. Y a ti ¿qué te parece?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia Señor de Huamán
Dirección: Plaza Principal del centro poblado de Huamán Distrito de Víctor Larco Herrera, provincia de Trujillo. Descripción Este templo está delimitado exteriormente por un muro pretil, su fachada de...
Leer más

Museo Nacional Afroperuano
El Museo expone objetos importantes que datan de la época colonial, como grilletes, grillos y cepos; así como diferentes documentos de la época republicana, como decretos libertarios y cartas...
Leer más

Danza Machu Tusuy
La Danza Machu Tusuy, también conocido como (Achachi Kumu, Auqui Auqui o danza de los viejitos) es una danza de Puno, es de corte sarcástico.
Leer más

Museo B.A.P América
El B.A.P. América es un barco a vapor de la Marina de Guerra del Perú que cumplió su labor en la selva peruana es uno de los más antiguos...
Leer más

Playa Isla del Amor
A 4 kilómetros de la Panamericana Norte, cuenta con un clima soleado y temperatura de 31ºC.
Leer más

Playa las Gaviotas – Tacna
A 30 minutos de la Panamericana Sur, cuenta con un clima parcialmente soleado y una temperatura de 25°C.