Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Llama Trek Olleros – Chavín

Llama Trek Olleros - Chavín

Una interesante y novedosa manera de hacer trekking. El Llama Trek forma parte del proyecto «Llama 2 000», una singular iniciativa emprendida por un grupo de campesinos del Callejón de Huaylas y la Asociación de Auxiliares de Montaña del sector Olleros – Chavín, dirigida a promocionar el ecoturismo en Ancash a través del rescate de sus costumbres tradicionales. La llama y la alpaca, animales de carga indesligables de los Andes peruanos, son la clave para cautivar la atención de los caminantes a través de un recorrido por algunos de los más espectaculares senderos de la Cordillera Blanca y el Parque Nacional Huascarán.

¿Donde comienza la ruta?

La ruta se inicia en la pintoresca localidad de Olleros (30 km al sur de Huaraz), donde las llamas son cargadas con el equipaje necesario para la travesía. A lo largo de los cuatro días de caminata, además de recorrer diversos parajes naturales de gran belleza y apreciar los nevados Shaqsha (5 703), Cashan (5 686) y Tuctupunta (5 343), los viajeros participan de las costumbres y tradiciones de los campesinos de poblados como Shongo (con sus imponentes monolitos sagrados o «huancas») y Nunupata.

¿Donde finaliza la ruta?

La ruta finaliza en el espectacular sitio arqueológico de Chavín de Huántar, importante centro administrativo y ceremonial de la primera cultura precolombina panperuana, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1 985. Con sus decenas de construcciones de piedra pulida, plazas y galerías subterráneas, además de singulares cabezas clavas y estelas grabadas, Chavín constituye parada obligatoria para los visitantes de esta región.

Llama Trek Olleros – Chavín, una novedosa caminata que tienes que realizar. Y a ti ¿qué te parece?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Etnia Secoya

Etnia Secoya

La Etnia Secoya conformada por aproximadamente con una población de 1,178 habitantes, los Secoyas están asentados en las riberas de los ríos Yubineto, Yaricaya, Angusilla y Santa María.

Leer más
Laguna Huacuycocha

Laguna Huacuycocha

Esta hermosa laguna toma la forma del mapa de América del Sur vista a lo lejos, sus aguas son de un color verde Intenso, se ubican en la parte...

Leer más
Museo Regional de Ucayali

Museo Regional de Ucayali

El museo regional de Pucallpa exhibe especies de la flora y fauna, así como muestras de grupos étnicos de la región. Dirección: Inmaculada 154, 1er Piso Pucallpa, provincia de...

Leer más
Playa Boca del Río o Palmich

Playa Boca del Río o Palmich

La playa Palmich o Boca de Río se encuentra a 33 kilómetros desde la carretera Panamericana Sur. Su clima cuenta con una temperatura de 25°C.

Leer más
Playa Junco Marino

Playa Junco Marino

Playa en cuyas cercanías crecen juncos, recibiendo por ello su nombre. Se caracteriza por las actividades de baile que se realizan allí.

Leer más
Capilla El Copon

Capilla El Copon

Dirección: Distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca. Descripción La Capilla El Copón fue construida sobre una huaca pre hispánico en 1550 por doña Inés Muñoz de Alcántara, prima...

Leer más
Menu