Leyenda el médano Blanco
En el distrito de Sechura, en el desierto, a unos veinte kilómetros de la población, se encuentra un inmenso médano, que por la blancura de sus arenas le llaman médano Blanco.
Este es muy alto, nadie puede subirlo, porque dicen que está encantado.
Está rodeado de forraje y cuentan los pastores que habitan por allí, que siempre oían tocar un tamborcito pero que nunca llegó a ser descubierto quién lo tocaba. En el centro del médano hay corales y cosas de oro, por eso la gente quería subir; y apenas habrían subido cinco a seis metros, comenzaban a hundirse; y como tenían miedo, no continuaban.
Cuenta la leyenda el médano Blanco que dos señores, yendo por esos lugares se perdieron del camino. Cuando se dieron cuenta que estaban perdidos ya habían caminado bastante; tenían sed y no encontraron dónde tomar agua.
Caminaron más y más, buscando cómo orientarse. De pronto, vieron un río, se alegraron y se dirigieron a él. Cuando llegaron hicieron beber a sus caballos. Ellos llevaban dos depósitos y también los llenaron de agua. Creían que era el río de Batán, que pasa cerca de Sechura; pero como estaban cansados, se quedaron a descansar y se durmieron. Cuando despertaron, cuál sería su sorpresa al ver que el río era un médano; los depósitos que llenaron de agua estaban llenos de arena. Estaban encantados; este médano era el famoso médano Blanco, y no sabían cómo llegaron a él.
Dicen que en época de Semana Santa aparecen varios de esos llamados «encantos», junto al médano; también dicen que aparece un patito; y creen que este fue una persona que por curiosa subió al médano y se quedó encantada. Algunas veces el patito aparece en los ríos, transformado en patito de oro, y cuando encuentra alguna persona buena, sale a hablarle, diciéndole que en tal o cual lugar hay un tesoro reservado para él.
¿Y tú qué opinas de la leyenda el médano Blanco?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa la Isla (Pucusana)
Playa la Isla tiene como características lo fino de su arena y el oleaje manso que invita hasta a los niños a sumergirse en sus aguas.
Leer más

Volcán Sara Sara
Sara Sara, es un volcán del Perú situado en el extremo sur del departamento de Ayacucho, cerca de la frontera con Arequipa. Forma parte de la cordillera Occidental de...
Leer más

Playa el Milagro
Ubicada en el kilómetro 614 de la Panamericana Norte, con un clima nublado y temperatura de 25ºC.
Leer más

Playa Pozo de Lizas
A 33 kilómetros de la Panamericana Sur. Su clima es muy soleado, con una temperatura de 19ºC.
Leer más

Museo Hermógenes Mejía Solf
El museo ubicado dentro de las instalaciones del IST «4 de junio de 1821» alberga variadas piezas de cerámica, líticas, fósiles y antigüedades encontradas por los pobladores de la...
Leer más

Playa Zorritos
Aproximadamente a 28 kilómetros de la ciudad de Tumbes. Temperatura promedio de 26ºC. Zona con servicio turístico de calidad.