Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda de los Pururaucas

Leyenda de los Pururaucas

Cuenta la Leyenda de los Pururaucas que por los años de 1438 el temible ejército de los chancas, liderado por su rey Astoy Huaraca, estaba listo para invadir el Cusco y destruir a los incas. Eran 50 mil guerreros que tenían fama de sanguinarios e invencibles. Jamás habían sido derrotados. Lo peor de todo era que el anciano Sapa Inca Huiracocha y su hijo, el príncipe Urco, habían escapado sin organizar la defensa.

En ese momento tan difícil para los cusqueños surge la figura del joven príncipe Cusi Yupanqui, quien se dirigió al pueblo pidiendo que no huyan, que se queden para defender sus tierras, que luchen por el Cusco.

Cuando los chancas iniciaron el terrible ataque, Cusi Yupanqui lideró la heróica resistencia con no más de 10 mil valientes. Las faldas de los cerros cusqueños se tiñeron de sangre con varias horas de feroz combate, hasta que los incas empezaron a retroceder.

Cuando ya parecía todo perdido, ocurrió un milagro. De pronto miles de piedras del Cusco y los cerros cercanos comenzaron a tomar formas humanas para incorporarse a la batalla. Fue el dios Wiracocha quien se apiadó de su pueblo y transformó las rocas en poderosos guerreros que comenzaron a aniquilar a los enemigos. Los chancas no lo podían creer, por primera vez su rey Astoy Huaraca ordenó la retirada.

El Cusco se había salvado. Poco después el príncipe Cusi Yupanqui fue proclamado como nuevo Sapa Inca con el nombre de Pachacútec. Los míticos guerreros, al ver cumplida su misión, volvieron a ser piedras; muchas de ellas fueron llevadas a los principales templos para ser veneradas como huacas. Hasta hoy los cusqueños los recuerdan como los sagrados Pururaucas, los guerreros invencibles que volverán cuando el pueblo los necesite.

¿Y tú qué opinas de la Leyenda de los Pururaucas?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Reserva Nacional San Fernando

Reserva Nacional San Fernando

La Reserva Nacional San Fernando, está ubicada en parte de los distritos de Santiago (provincia de Ica), Changuillo, Nazca y San Juan de Marcona (provincia de Nazca) en el...

Leer más
Nevado Chaupi Orco

Nevado Chaupi Orco

El Nevado Chaupi Orco es una gran montaña de 6.044 m que se encuentra en los límites de la frontera de Perú y Bolivia, en la cordillera de Apolobamba,...

Leer más
Plazuela el Beso en Tumbes

Plazuela el Beso en Tumbes

Ubicada en la Av. Mariscal Castilla y Oscar R. Benavides al inicio del moderno Malecón III Milenio que bordea la ribera del río Tumbes. La Plazuela el Beso consta...

Leer más
Nevado Quiulacocha

Nevado Quiulacocha

Quiulacocha (Quechua qillwa, qiwlla, qiwiña gaviota, qucha lago «lago de gaviota) es una montaña en el lago del mismo nombre, que está ubicada en la Cordillera Huaguruncho en los...

Leer más
Laguna de Huayracocha

Laguna de Huayracocha

Las aguas de la laguna Huayracocha, provienen del deshielo del nevado Queshque, La laguna es de color verde oscuro debido a la presencia de plantas acuáticas en la profundidad,...

Leer más
Río Tumbes

Río Tumbes

El río Tumbes es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en el sur del Ecuador y norte del Perú. El río Tumbes nace en el Ecuador...

Leer más
Menu