Lagunas naturales de Montevideo
Resumen
Las lagunas naturales de Montevideo se encuentran en el distrito de Mariano Damaso Beraún, en la provincia de Leoncio Prado, en el departamento de Huánuco.
Ubicación
Las lagunas naturales de Montevideo se encuentran en el distrito de Mariano Damaso Beraún, en la provincia de Leoncio Prado.
Huánuco – Perú
Horario de atención
9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tarifas
Ingreso libre.
Descripción
Primera Laguna, Ubicado al ingreso del caserío con un área de 400 metros, en su interior alberga pescados típicos de la zona (carpas que fueron sembrados por los pobladores), asimismo lo peculiar de esta laguna al igual que las otras es que se encuentra ubicada en el interior del pueblo.
Segunda Laguna, Se encuentra ubicada al norte del caserío a 30 minutos de caminata con un área de 600 metros aproximadamente, para llegar a una colina y en la parte alta poder observar la laguna de color rosada, versiones de todos los pobladores del caserío, esta laguna cambia de colores como rosado, negro, verde y morado, se dice que puede cambiar hasta dos colores por día.
Tercera Laguna, A 40 minutos del caserío se encuentra una de las más bellas y hermosa lagunas que tiene el poblado, ya que se encuentra en una pequeño cerro, y el color de su agua es peculiar por ser de color verde, a su interior se encuentra pescados (carpa), es de propiedad privada, la laguna según versiones de los pobladores locales nunca se seca y a su alrededor lo rodean árboles y plantas típicas de la selva alta.
Cuarta Laguna, A 60 minutos de caminata, se ubica en la parte sur del caserío. Hermosa laguna natural, en su interior también habitan pescados (carpas) que fueron sembrados por los pobladores locales, asimismo es propicio para poder tomarse un baño y poder refrescarse. Es importante indicar que tiene las mismas características que las otras.
Quinta y Sexta Laguna, Se ubica al sur del pueblo a 60 minutos. Hermosas y bellas lagunas formadas por la propia naturaleza donde albergan a pescados denominados carpas. También se puede disfrutar de un baño, está rodeada de árboles típicos de la zona, que invitan a los visitantes a disfrutar del paisaje, como observar a las aves migratorias que visitan en diferentes épocas del año. Existen dos lagunas más pero son pequeñas, también ubicadas a 10 minutos del pueblo donde albergan a plantas típicas acuáticas de la zona.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Pozas naturales en la Playa Tanaka
Las pozas naturales de la Playa Tanaka se encuentran ubicado en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa. En dicha playa se encuentras estas increíbles pozas...
Leer más

Playa Gentilares
A 38 kilómetros de la Panamericana Sur. Su clima es soleado, con una temperatura de 19ºC.
Leer más

Nevado Azulcocha
Esta montaña o nevado Azulcocha está ubicada en el sector de la Cordillera La Viuda que concentra quizá al mayor grupo de picos rocosos y de paredes vertiginosas de...
Leer más

Palacio Arzobispal de Cusco
El palacio arzobispal es una construcción virreinal de reminiscencias árabes levantada sobre las bases de lo que originalmente fuera el palacio de Inca Roca y actual Museo de Arte...
Leer más

Museo de Sullana
El Museo de Sullana administrado por la Municipalidad, exhibe piezas arqueológicas de culturas que se desarrollaron en la zona norte el Perú. Dirección: Plaza de Armas – Centro de...
Leer más

Río Manu (Perú)
El río Manu es un río del sureste del Perú, un afluente del río Madre de Dios. Tiene una longitud de 356 km, todos ellos en el territorio de...