La ducha del Diablo
Esta caída de agua, también, se origina en la Cordillera Azul, en las inmediaciones del Boquerón del Padre Abad; tiene un promedio de 100 metros de altura y está compuesta de saltos de hasta 8 metros. Descubierta por Alonso de Abad en 1757, debe su nombre a una serie de leyendas del lugar, que afirman ver el perfil del diablo en las rocas y percibir una serie de fenómenos sobrenaturales.
Desde la ducha del Diablo se divisan hermosos paisajes naturales de bosques de neblina, el túnel, un tramo meándrico del empedrado río Yuracyacu y varias pequeñas vertientes de aguas que se precipitan como tules blanquecinos.
En su entorno hay alta diversidad florística y faunística predominado helechos rastreros y arbóreos, musgos y gramíneas.
La creencia popular expresa que en la ladera por donde cae el agua la naturaleza talló un rostro diabólico debido a prácticas esotéricas por gente que hacían pactos con el diablo.
Ubicación
La ducha del Diablo se ubica en una zona montañosa de la ceja de selva, en el distrito de Padre Abad, en la provincia del mismo nombre.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Las Hilanderas de Huancabamba
La Danza Las Hilanderas de Huancabamba (tradicional o folklórica), combina alegremente la danza y la escenificación de distintos sucesos culturales.
Leer más

Feria del Señor de Los Milagros de San Clemente
La fiesta del Señor de los Milagros de San Clemente es una festividad tradicional que se da en el poblado de San Clemente, distrito de Bellavista de la Unión...
Leer más

Laguna de Chacas
La laguna de Chacas se encuentra en el distrito de Juliaca en la provincia de San Román, en el departamento de Puno.
Leer más

Laguna de Urcos
La laguna de Urcos se encuentra en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Quispicanchi en el departamento del Cusco.
Leer más

Petroglifos de Huancor
Ubicada en el margen del río San Juan, a 31 km. de Chincha Alta, constituyen testimonios arqueológicos en más de 1,000 figuras representadas en las piedras de Huancor. El...
Leer más

Santuario de Santa Rosa de Lima
Dirección: Tacna cuadra 1, Cercado de Lima. Teléfono: (051) 424-2215. Tipo de ingreso: Ingreso gratuito. Descripción Es el lugar donde nació y vivió Rosa de Lima, la primera santa...